Diego Santilli asume la candidatura de Espert y pide a los bonaerenses “no volver atrás”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
AVYELT2O7NFTXE7DI6HIXPDQPI
  • Diego Santilli reemplaza a José Luis Espert como primer candidato a diputado por Buenos Aires en La Libertad Avanza.
  • Promete “seguir con el cambio” impulsado por Javier Milei y pide a los votantes “no volver atrás”.
  • Su objetivo central es movilizar al electorado libertario ausente en las primarias de septiembre.
  • Reveló contactos con Mauricio Macri y Cristian Ritondo antes de aceptar la candidatura.
  • Destacó su experiencia en seguridad y defendió el rumbo económico del gobierno.
  • Aún falta la oficialización judicial del cambio en la lista tras la renuncia de Espert.

El diputado nacional Diego Santilli tomó el relevo de José Luis Espert como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires en la lista de La Libertad Avanza (LLA), tras la renuncia del economista en medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado. En una serie de entrevistas radiales, Santilli buscó relanzar la campaña con un mensaje enfocado en la continuidad del rumbo político y económico del gobierno de Javier Milei, apelando a la participación ciudadana: “Está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás. Hay que seguir con el cambio que llevó adelante Javier Milei”.

Durante una entrevista con radio Mitre, el legislador —actual diputado nacional y referente del PRO bonaerense— aseguró que las próximas elecciones serán “determinantes para no regresar al pasado” y que el esfuerzo de los últimos meses “fue durísimo, pero necesario”. En ese tono, pidió a los votantes que se mantengan activos: “Yo, por lo menos, tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar”.

La estrategia electoral de Santilli se centrará en reconquistar al electorado libertario que no concurrió a las urnas durante las primarias. Según explicó en radio Rivadavia, parte del voto de LLA “se desmovilizó” en septiembre, y el objetivo ahora es motivar su regreso para los comicios de octubre. Además, planteó la necesidad de reimprimir las boletas, aún con la imagen de Espert como cabeza de lista, aunque aclaró que la elección se realizará con Boleta Única Papel, lo que reducirá la incidencia de ese detalle.

El dirigente reconoció que revertir la derrota de septiembre “será difícil, pero no imposible”. Este lunes debutará formalmente en su nuevo rol durante un acto encabezado por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena. En paralelo, relató cómo se gestó su nominación: “Ayer a las cinco de la tarde me llamó alguien del oficialismo para preguntarme si estaba dispuesto a encabezar la lista. Luego hablé con Mauricio Macri y con Cristian Ritondo”. Santilli confirmó que el expresidente está al tanto del cambio y expresó su deseo de que lo acompañe en algún acto: “Todos tenemos que jugar; el esfuerzo que hicimos como ciudadanos no lo podemos dejar atrás”.

El exvicejefe de gobierno porteño repasó también su experiencia en campañas previas, recordando que en 2021 “la competencia fue difícil, pero sana” y que su lista terminó imponiéndose en la provincia. Desde entonces, dijo, mantiene su apoyo al oficialismo nacional. En materia de gestión, volvió a destacar sus resultados en seguridad durante su paso por la Ciudad de Buenos Aires: “He bajado los delitos y los homicidios; enfrentamos el crimen organizado y detuvimos tres agrupaciones muy duras”.

Santilli elogió el rumbo económico del gobierno libertario y defendió los pilares del programa actual: “Ningún país del mundo puede salir sin equilibrio fiscal”, afirmó, comparando la política de Milei con los modelos de Singapur, Israel o Nueva Zelanda. A su juicio, el mayor logro fue “bajar de doscientos a treinta puntos la inflación anual”, aunque reconoció que “el treinta no es aceptable” y que todavía queda un largo camino por recorrer.

En cuanto a la situación económica, admitió que el país “no creció lo que nos hubiera gustado” y que “la política ha entorpecido el desarrollo”, pero insistió en mantener el esfuerzo colectivo. “Nuestro electorado es muy exigente. Yo te pido que vayas a votar, que no dejemos que la frustración gane”, exhortó.

El salto de Santilli a la cabeza de la lista aún debe ser ratificado por la Justicia Electoral, pero en el oficialismo confían en que el cambio se formalizará en los próximos días. El diputado cerró su mensaje con un llamado a la esperanza: “Estamos cerca de que la Argentina crezca, salga, empiece a cambiar el rumbo. No abandonemos el esfuerzo que iniciamos juntos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto