Milei reapareció en el Movistar Arena con un acto de poder y música

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
UPKSUCWQXFE2ZNYZ6LO5HFAURA
  • Javier Milei reapareció en público en el Movistar Arena con un acto multitudinario y musical.
  • Evitó referirse al escándalo por José Luis Espert, aunque su salida marcó el trasfondo político del evento.
  • Reforzó el rol de su asesor Santiago Caputo y agradeció a la agrupación “Las Fuerzas del Cielo”.
  • Participaron funcionarios, legisladores y militantes, mientras afuera hubo protestas opositoras.
  • Presentó su libro La construcción del milagro y prometió “no aflojar” en la gestión.
  • Confirmó su alianza con el PRO y saludó en público a Diego Santilli, su nuevo candidato bonaerense.

El presidente Javier Milei reapareció públicamente este lunes en el Movistar Arena en un evento que combinó política, música y despliegue escenográfico, en el que buscó mostrar fortaleza en medio del escándalo por la caída de José Luis Espert. Acompañado por buena parte de su Gabinete, referentes del oficialismo y militantes libertarios, el mandatario presentó su libro La construcción del milagro ante unas 15 mil personas y evitó referirse de forma directa al caso Espert, que lo había obligado a recalibrar la estrategia electoral bonaerense.

El acto, que duró más de dos horas, fue una demostración de poder y de fidelidad. Milei ingresó al estadio entre aplausos, rodeado por referentes de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación impulsada por su asesor Santiago Caputo, a quien dedicó un especial agradecimiento. “Gracias a Las Fuerzas del Cielo por este esfuerzo monumental”, exclamó, en un gesto de respaldo político hacia su principal operador, recientemente cuestionado por su creciente influencia dentro del Gobierno.

El mandatario alternó entre el tono político y el espectáculo. En la primera parte del evento, cantó seis temas —entre ellos versiones de Charly García, Gilda y Nino Bravo— junto a una banda integrada por figuras libertarias como los diputados Bertie y Joaquín Benegas Lynch, el escritor Marcelo Duclós y la legisladora Lilia Lemoine. “Milei, querido, el pueblo está contigo”, coreó el público mientras el presidente pedía, al estilo de un recital, que levantaran las luces de los celulares para iluminar el estadio.

Afuera, en tanto, las calles del barrio porteño de Villa Crespo fueron escenario de protestas de agrupaciones de izquierda y manifestantes sin identificación política que cuestionaron al Gobierno con consignas alusivas a presuntos casos de corrupción y narcotráfico. “Son todos narcos” y “tres por ciento” fueron algunos de los gritos más repetidos. Custodiados por efectivos de la Policía Federal, la Ciudad y Gendarmería, los grupos opositores y libertarios se mantuvieron separados y sin incidentes.

El show tuvo momentos de tono político explícito. En una proyección realizada con inteligencia artificial, se presentó una parodia de la saga Star Wars, en la que Milei aparecía como un jedi enfrentando a Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, representados como villanos. Luego, el presidente retomó el micrófono para entonar el canto hebreo Hava Nagila y cerrar su bloque musical con el tema propio “Yo soy un liberal”.

El segundo tramo del evento giró hacia el discurso ideológico. Con la moderación del vocero presidencial, Manuel Adorni, el escritor y filósofo Agustín Laje ofreció una intervención de unos 20 minutos en la que criticó duramente a la izquierda y defendió los valores del liberalismo. Milei regresó al escenario media hora después, visiblemente emocionado, para presentar su libro y dar un mensaje político de tono épico.

“Estamos a mitad de camino de cruzar el río”, dijo el jefe de Estado, en referencia a su gestión. “Hubo que mejorar el músculo político, porque no alcanza solo con la gestión”, agregó, en un reconocimiento implícito a los desafíos de gobernabilidad que enfrenta. Pidió a la militancia “no aflojar” y destacó las medidas tomadas durante sus primeros dos años de mandato, las cuales definió como “el inicio del milagro argentino”.

A pesar del contexto de tensión interna, Milei evitó ahondar en el escándalo de Espert, quien bajó su candidatura tras los rumores sobre sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado. Se limitó a mencionarlo brevemente, mientras confirmaba que su reemplazo será Diego Santilli, legislador del PRO y aliado de Cristian Ritondo. Ambos estuvieron presentes en el acto, sentados en la primera fila junto a Karina Milei.

Santilli, señalado como la nueva cara de la alianza entre libertarios y el PRO, fue saludado especialmente por el Presidente, que bajó del escenario para abrazarlo ante las cámaras. En los pasillos, el gesto fue leído como un intento de sellar una nueva etapa de consolidación política tras semanas de turbulencia.

Con música, simbolismo y estrategia electoral, Milei convirtió el Movistar Arena en un escenario de reafirmación: una mezcla de espectáculo y poder político que buscó mostrar que, pese a los escándalos, el presidente sigue en control de su narrativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto