Los radicales y la rosca permanente

CÓRDOBAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
ramon-mestre-en-acto-politico-2106995

En medio de la campaña hacia las elecciones del 26 de octubre, la UCR cordobesa muestra una intensa actividad interna. Ramón Mestre, candidato a primer diputado nacional por la lista 3, ha estado reuniéndose con intendentes y dirigentes, buscando consolidar su apoyo en la competencia por la novena banca. Aunque algunos radicales se muestran optimistas respecto a sus posibilidades, las encuestas sugieren un panorama desfavorable.

El inicio de octubre trajo dos eventos significativos para Mestre. Recientemente, participó en una reunión en Totoral, donde recibió el respaldo del legislador Víctor Molina y de otros parlamentarios. Además, tuvo un encuentro en Punilla que reunió a más de 300 personas, según allegados a su campaña.

A pesar de estos logros, el entorno de Rodrigo de Loredo, rival interno de Mestre, ha manifestado su desinterés en apoyar la candidatura del exintendente de Córdoba. "No moverán un dedo" en esta instancia proselitista, afirmaron, aludiendo a las tensiones aún presentes en la interna radical. Un miembro del deloredismo afirmó que no se sumarán a la campaña de Mestre porque "no nos identifica".

Desde el mestrismo, se reitera que cuentan con "apoyos reales" de intendentes, aunque algunos aliados solo se comprometen "por cuestión de transparencia" en la fiscalización de las elecciones, no necesariamente como respaldo a Mestre.

Búsqueda de unidad y apoyo

Frente a las divisiones, el equipo de Mestre se concentra en reconciliar las diferencias internas y conseguir respaldos de dirigentes del interior. Sin embargo, algunos radicales admiten, en privado, que la situación es compleja y que las obras y fondos provenientes del Centro Cívico influyen en la decisión de los intendentes.

Durante una sesión reciente, el legislador Walter Gispert criticó duramente al gobierno provincial, sugiriendo que muchos municipios votan por la UCR como una necesidad financiera más que por afinidad política.

Cautela en el bloque legislativo

Por otra parte, los legisladores radicales están adoptando una postura cautelosa en sus acciones frente al gobierno provincial, especialmente tras el aumento de tarifas de Aguas Cordobesas. Mientras algunos miembros del bloque apoyaron ciertas iniciativas en contra del ministro de Infraestructura, Fabián López, otros optaron por una estrategia más moderada, evitando un conflicto abierto que podría perjudicar la gestión municipal.

Críticas a los populismos

Mestre también ha arremetido contra los populismos, señalando a La Libertad Avanza y al peronismo cordobés en medio de varios escándalos de corrupción. "Los candidatos del peronismo están en silencio; ¿Juan Schiaretti avala esto?", cuestionó, destacando la necesidad de transparencia en la política local.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto