


El Concejo Deliberante de Córdoba aprobó una ordenanza que regula el uso de aplicaciones de viajes en la ciudad, tras intensas negociaciones. La mayoría de los concejales alcanzó un consenso, aunque los votos en contra provinieron principalmente del oficialismo. Los concejales David Pedrocca, Diego Casado y Ricardo Moreno se opusieron por motivos relacionados con aspectos gremiales y laborales.
Durante las negociaciones, hubo un acercamiento notable entre los ediles del oficialismo y el PRO, que contribuyó activamente en la redacción. El concejal Gabriel Huespe, del PRO, propuso un sistema dinámico para definir el "cupo" de vehículos, tomando como referencia la experiencia de Mendoza y considerando factores como densidad poblacional y demanda estacional. Esta propuesta fue clave para alcanzar un acuerdo.
Los radicales fueron los últimos en alinearse con la ordenanza, logrando consenso dentro de su bloque de manera progresiva. La discusión se centró en cómo establecer el número de vehículos permitidos, con un enfoque en que la autoridad municipal definirá el límite basado en criterios objetivos.
Ahora, solo falta que el Ejecutivo Municipal tome decisiones sobre la regulación de esta normativa.




Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones
:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29768_landscape.jpg)


Passerini: “Esta elección es crucial para el futuro de Córdoba y Argentina”

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",

El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta






Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


