

La Federación Internacional del Automóvil (FIA), que regula las competiciones más importantes del automovilismo, incluida la Fórmula 1, se prepara para un momento histórico. El próximo 12 de diciembre, durante su Asamblea General en Tashkent, Uzbekistán, se llevará a cabo la elección de su nueva presidencia. Por primera vez en más de un siglo, dos mujeres se postulan para el cargo.
Hasta ahora, la presidencia de la FIA ha sido ocupada exclusivamente por hombres. Mohammed Ben Sulayem, actual presidente desde 2021, busca un segundo mandato. También se postula el estadounidense Tim Mayer, excomisario deportivo de la organización.
Las nuevas candidatas son Laura Villars, de Suiza, y Virginie Philippot, de Bélgica. Villars, de 28 años, es piloto profesional y se convirtió en la primera mujer en anunciar su candidatura. Tiene experiencia en varias categorías, incluidas la Ultimate Cup Series F3R y la F4 UAE, y propone una mayor democratización y transparencia en la FIA, con énfasis en la inclusión y diversidad.
Philippot, de 33 años, es periodista y comunicadora, conocida por su participación en Miss Bélgica 2012 y Miss International 2017. Fundadora de la ONG Drive for Hope, que opera en la República Democrática del Congo, manifestó su compromiso con el deporte motor y la diversidad en su anuncio de candidatura: "No es por ser la ‘primera’, sino para asegurarme de que no soy la última", dijo en redes sociales.
La votación del 12 de diciembre no solo se presenta como un cambio en la dirección de la FIA, sino también como una oportunidad para transformar la representación femenina en el automovilismo y en el deporte en general.





El BCRA endurece el cepo: las billeteras virtuales quedan fuera del negocio del dólar

Provincias y Nación: la tensión por la coparticipación amenaza con recrudecer tras las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/580397.jpg)
El derrumbe de las tasas redefine el panorama para ahorristas y el Tesoro
Cristina Kirchner embiste contra Milei y Espert en la previa electoral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603858.jpg)
Spotorno propone plan de emergencia para frenar la sangría de reservas antes de las elecciones

Valdés cuestiona al Gobierno de Milei y apuesta a Provincias Unidas como alternativa federal

Espert niega vínculos con Fred Machado y denuncia una operación política impulsada por Grabois

Kicillof se reunió con Cristina Kirchner: unidad electoral y tensiones latentes en el peronismo
