
Espert niega vínculos con Fred Machado y denuncia una operación política impulsada por Grabois
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

• José Luis Espert negó haber recibido financiamiento del empresario narco Fred Machado en 2019.
• Señaló que la denuncia de 2021 se basa en “recortes periodísticos” y busca difamarlo.
• Admitió haber conocido a Machado en 2018, cuando le ofreció un avión para una gira de su libro.
• Aclaró que en campaña los vehículos fueron provistos por el sello partidario UNITE.
• Rechazó la versión de una transferencia de 200.000 dólares y cargó contra Juan Grabois.
• Ratificó su candidatura y aseguró contar con el respaldo de Javier Milei.
José Luis Espert rompió el silencio sobre la denuncia que lo vincula con Fred Machado, el empresario detenido por narcotráfico, y ofreció su primera explicación pública en medio de una campaña que, según él, busca distraer de las propuestas y endurecer la pelea política. El economista y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza rechazó las acusaciones que sostienen que fue financiado por Machado durante su campaña presidencial de 2019 y defendió su versión en una entrevista con Pablo Rossi en A24.
La acusación, que Espert situó cronológicamente en 2021, se apoya —dijo— en recortes periodísticos y en versiones que, a su juicio, forman parte de “una campaña de difamación”. “La causa es de 2021 y hablan de la campaña en 2019. Está compuesta por recortes de diarios que eran una campaña de difamación”, afirmó, y recordó que en aquel momento ya era visto como “una amenaza” política: “En 2021 me veían como amenaza, yo entré como diputado”.
El candidato admitió haber conocido a Machado en 2018, cuando presentaba su libro, y relató que el empresario le ofreció su avión para viajar a Viedma a presentar la obra. Sin embargo, Espert enfatizó que, en 2019, los vehículos —incluida la camioneta blindada Grand Cherokee que se menciona en la causa— fueron provistos por el sello partidario por el cual compitió, UNITE, y antes por UNIR, al mando de Alberto Assef y luego de Bonacci. “Los candidatos en campaña nos subimos a dónde el sello partidario nos dice. Nosotros no manejamos fondos partidarios”, explicó.
Al defenderse, el economista recurrió a metáforas cotidianas para relativizar la acusación: “¿Vos sabés si el taxi que te tomás tuvo accidentes antes?”. Y agregó que, al ingresar a la política desde el sector privado, abrió la puerta a apoyos diversos: “Cuando entrás en política y te ven atractivo, se te mete gente buena que te quiere apoyar y otra gente muy mala que hoy anda diciendo cualquier cosa de mí”.
Sobre la supuesta transferencia de 200.000 dólares que se le atribuye, Espert deslindó responsabilidad y conectó el expediente con causas paralelas en el exterior: “Es un papel de una supuesta contrariedad paralela de una causa que hay en Estados Unidos. ¿De qué estamos hablando?” Pidió dejar de lado el tema como eje de campaña y acusó al dirigente Juan Grabois de instrumentalizar la denuncia: “No le voy a dar el gusto a Grabois que sea el único tema de campaña. Grabois fue a la Justicia con esto y vamos a ir con él”.
El cruce con Grabois estuvo teñido de duro intercambio retórico. Espert lo acusó de vivir “de sacarle guita a los pobres” y desafió al dirigente social a sostener la pelea en los tribunales: “A Grabois le voy a contestar en la justicia y lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, dijo, subrayando que todo su patrimonio puede justificarse por su actividad privada.
Lejos de proyectar un paso al costado, Espert cerró la entrevista reafirmando su voluntad de continuar en la carrera electoral y su afinidad con el proyecto de gobierno encabezado por Javier Milei. “De ninguna manera. Me siento más fuerte que nunca. No hubiera aceptado dar un paso al costado porque sería darle el gusto a los tipos que quieren que el país siga siendo una villa miseria”, sostuvo, y aseguró haber recibido respaldo público y privado del Presidente y su equipo.
La declaración pública marca un intento de Espert por controlar el relato y transformar una acusación judicial en un debate sobre legitimidad política y campañas sucias. Al mismo tiempo, su respuesta plantea nuevos interrogantes sobre los circuitos de financiamiento de campañas en 2019 y sobre el peso de causas abiertas en el reclamo de transparencia pública. En un escenario electoral polarizado, la disputa promete seguir escalando entre denuncias, réplicas judiciales y un marcado interés público por dilucidar responsabilidades.






Milei refuerza vínculos con EE.UU.: elogios a Bessent, expectativa por Trump y proyecciones económicas

Kicillof se reunió con Cristina Kirchner: unidad electoral y tensiones latentes en el peronismo

Espert niega vínculos con Fred Machado y denuncia una operación política impulsada por Grabois



Milei refuerza vínculos con EE.UU.: elogios a Bessent, expectativa por Trump y proyecciones económicas

Kicillof se reunió con Cristina Kirchner: unidad electoral y tensiones latentes en el peronismo

Valdés cuestiona al Gobierno de Milei y apuesta a Provincias Unidas como alternativa federal
Cristina Kirchner embiste contra Milei y Espert en la previa electoral

El Club Político Argentino reclama “firmeza contra el narcotráfico” tras el triple femicidio en Florencio Varela

Triple crimen en Florencio Varela: Javier Alonso reveló detalles del operativo que llevó a la captura de “Pequeño J”



Bullrich destacó que Mauricio Macri puede aportar “mucho” al gobierno de Javier Milei








Cavallo cuestiona la estrategia económica y advierte sobre riesgos de inestabilidad futura
