
Cristina Kirchner embiste contra Milei y Espert en la previa electoral
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
- Cristina Kirchner lanzó críticas directas a Javier Milei en la previa de las elecciones del 26 de octubre, cuestionando su gestión económica.
- Señaló la inestabilidad de los mercados: Contado con Liqui por encima de 1.500 pesos y Riesgo País por encima de 1.200 puntos.
- Cuestionó que Milei no dolarizó la economía, no “quemó” el Banco Central y que su “competencia de monedas” fracasó.
- Advirtió sobre la recesión, caída del consumo, cierre de fábricas y fuga de dólares, poniendo en duda la supuesta experticia económica del presidente.
- Criticó a José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, por recibir financiamiento cuestionado de narcotraficantes.
- La publicación busca reforzar la figura de Cristina como referente opositora y tensar la agenda política en la campaña legislativa.
A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26, la ex presidenta Cristina Kirchner lanzó un duro mensaje contra el jefe de Estado, Javier Milei, cuestionando el rumbo económico del Gobierno y apuntando directamente al escándalo que involucra a José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
A través de su cuenta en X, Cristina combinó ironía y reproches para marcar su postura: “¡Ay Milei!… Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás”. La publicación, breve pero cargada de crítica, dejó en claro que la ex mandataria busca posicionarse como principal referente de la oposición frente a las expectativas electorales y la volatilidad económica de los últimos días.
En su mensaje, la líder del Frente de Todos destacó la inestabilidad en los mercados: mencionó que el Contado con Liqui superó los 1.500 pesos y que el Riesgo País trepó a más de 1.200 puntos, cifras que reflejan la tensión financiera que atraviesa el país. Además, señaló una decisión reciente del Banco Central que obligó a las billeteras virtuales a suspender la venta de dólares al tipo de cambio oficial, una práctica que se venía realizando desde hace más de un año.
El posteo también incluyó un tono desafiante hacia las promesas del oficialismo: Cristina remarcó que Milei no logró dolarizar la economía, no “quemó” el Banco Central y que, en cambio, interviene activamente en el mercado cambiario. “Tu ‘competencia de monedas’ fracasó, la recesión avanza, el consumo se desploma, las fábricas cierran, los comercios están vacíos y los dólares se siguen fugando”, escribió, dibujando un panorama crítico sobre la situación económica que enfrenta el país.
La ex presidenta también cuestionó la supuesta experticia económica de Milei, un discurso que el líder libertario ha utilizado desde sus primeras campañas: “Principio de revelación: no eras experto en crecimiento… menos todavía sin plata… y peor aún sin dólares”, ironizó Cristina, poniendo en duda la capacidad del Gobierno para sostener un programa económico coherente.
En un giro político, Cristina Kirchner aprovechó para atacar al primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires, José Luis Espert. La acusación se centra en denuncias de financiamiento irregular: “¿Y lo del ‘Profe’ Espert? ¿Qué me contás Milei? Tu primer candidato en Buenos Aires, el que gritaba ‘cárcel o bala’, recibiendo dólares de los narcos. Ustedes son todos iguales… gritan en la tele y arreglan por abajo”, señaló la ex mandataria. Con esta afirmación, busca vincular al oficialismo con prácticas de opacidad y cuestionar la ética de sus candidatos.
El mensaje de Cristina se enmarca en la estrategia electoral de polarizar y reforzar su figura como referente opositora frente a un gobierno que, según su análisis, enfrenta un escenario económico crítico y un desgaste en la credibilidad. Analistas políticos señalan que este tipo de declaraciones buscan movilizar la base electoral, generar visibilidad en medios y redes sociales, y tensar la agenda política a pocos días de los comicios.
Desde La Libertad Avanza, por su parte, todavía no hubo una respuesta formal a los señalamientos de la ex presidenta, aunque se espera que los próximos días estén cargados de réplicas y confrontaciones públicas. El contexto previo a las elecciones se muestra marcado por la volatilidad económica, el debate sobre la gestión del Banco Central y la disputa por la percepción de competencia y transparencia de los principales referentes políticos.
En definitiva, la publicación de Cristina Kirchner no solo busca cuestionar la gestión económica de Javier Milei, sino también instalar dudas sobre la conducta de sus candidatos y recalcar los desafíos que enfrenta el oficialismo a nivel electoral y financiero. En la previa del 26 de octubre, la confrontación política se intensifica y promete ser uno de los ejes centrales de la campaña legislativa.






Milei refuerza vínculos con EE.UU.: elogios a Bessent, expectativa por Trump y proyecciones económicas

Kicillof se reunió con Cristina Kirchner: unidad electoral y tensiones latentes en el peronismo

Espert niega vínculos con Fred Machado y denuncia una operación política impulsada por Grabois



Milei refuerza vínculos con EE.UU.: elogios a Bessent, expectativa por Trump y proyecciones económicas

Kicillof se reunió con Cristina Kirchner: unidad electoral y tensiones latentes en el peronismo

Espert niega vínculos con Fred Machado y denuncia una operación política impulsada por Grabois

Valdés cuestiona al Gobierno de Milei y apuesta a Provincias Unidas como alternativa federal

El Club Político Argentino reclama “firmeza contra el narcotráfico” tras el triple femicidio en Florencio Varela

Triple crimen en Florencio Varela: Javier Alonso reveló detalles del operativo que llevó a la captura de “Pequeño J”



Bullrich destacó que Mauricio Macri puede aportar “mucho” al gobierno de Javier Milei








Cavallo cuestiona la estrategia económica y advierte sobre riesgos de inestabilidad futura
