
Fred Machado rompe el silencio: admite haber financiado a Espert y revela detalles de su vínculo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Federico “Fred” Machado habló desde su prisión domiciliaria y confirmó haber ayudado económicamente a José Luis Espert en 2019.
- Reconoció haber financiado el viaje y la estadía del consultor Dick Morris y otros gastos de campaña.
- Dijo que su aporte total rondó los 150 mil dólares y que luego contrató a Espert por una asesoría de más de 200 mil dólares.
- Negó ser “el financista millonario” del diputado y sostuvo que su asistencia fue “mínima y personal”.
- Aseguró que cuando colaboró con Espert aún no tenía causas judiciales por narcotráfico.
- Criticó al legislador por haber negado públicamente su vínculo y defendió la legalidad de su patrimonio.
Por primera vez desde que estalló el escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en la provincia de Buenos Aires, el empresario Federico “Fred” Machado habló públicamente y confirmó haber asistido económicamente al diputado liberal durante su campaña presidencial de 2019. Desde su prisión domiciliaria en Argentina —mientras espera la resolución de un pedido de extradición a Estados Unidos, donde está acusado de narcotráfico— el empresario brindó una extensa entrevista al periodista Ignacio Ortelli en Radio Rivadavia, donde ofreció su versión sobre la relación con el economista y los aportes que realizó a su carrera política.
Machado relató que conoció a Espert “de casualidad”, atraído por su discurso y sin tener entonces ningún interés político. “Lo vi hablar, me gustó cómo hablaba. No era el Espert de ahora, no era agresivo”, explicó. Afirmó que su acercamiento fue “más por espíritu de ayuda que por poder económico” y que, lejos de ser un financista millonario, su colaboración inicial se limitó a pequeños aportes logísticos. “Nunca fui el financista que la prensa pinta”, sostuvo. Según su versión, fue el propio Espert quien le pidió una ayuda económica porque “estaban en bolas” durante la campaña de 2019.
El empresario dijo que su colaboración consistió en cubrir gastos de traslado, alojamiento y eventos, y recordó especialmente una reunión estratégica realizada en la casa del periodista Luis Rosales, quien fue compañero de fórmula de Espert. Allí, participó el consultor estadounidense Dick Morris, asesor histórico de Bill Clinton, a quien Machado aseguró haber financiado su estadía y pasaje. “Era todo muy precario, entre sándwiches y Coca-Cola. Nada que ver con una estructura millonaria”, describió. Estimó que en total aportó unos 150 mil dólares para la campaña.
Además, reconoció que contrató a Espert para una asesoría económica vinculada a un proyecto minero en Guatemala, por la que pagó más de 200 mil dólares. “Él me dijo que era muy buen economista y que hacía consultorías. Le propuse firmar una asesoría y lo hicimos, había un contrato apostillado”, contó. Según Machado, el vínculo profesional continuó hasta 2021, cuando, ya envuelto en causas judiciales, volvió a hablar con el diputado. “Por vos me inmolo o a mí me inmolan”, recordó que le dijo Espert en aquella reunión, la última antes de cortar el contacto.
El empresario insistió en que cuando ayudó económicamente al economista liberal aún no estaba involucrado en causas por narcotráfico y que su intención fue solo apoyar una propuesta que consideraba “noble”. “La cagada de Espert fue haberme negado. Tendría que haber dicho ‘sí, me dio una mano’. No era algo significativo, pero era real”, afirmó. En otro pasaje, reconoció que puso a disposición de la campaña un avión, aunque negó que se tratara de un uso sistemático: “Viajamos juntos un par de veces. Entre gitanos no nos tiremos las cartas: los políticos se pagan las campañas con aportes y obra pública”.
Respecto de las acusaciones judiciales en Estados Unidos, Machado sostuvo que su empresa de aviación fue injustamente vinculada a operaciones de narcotráfico. “Nunca me drogué, nunca transporté drogas. Me investigan porque aviones de un trust que yo manejaba fueron usados por otros, pero no hay pruebas de que yo participara en delitos”, afirmó. Aclaró que su fortuna proviene del trabajo en la industria aeronáutica y no de actividades ilícitas: “La aviación es una industria de capital intensivo. En Estados Unidos tener un avión privado es como tener una bicicleta”.
Machado aseguró haber informado personalmente a Espert sobre su situación judicial en 2021. “Yo le conté la causa, él me dijo ‘yo te creo’. No fue nada oculto”, señaló. Luego, cuestionó con dureza la actitud del legislador tras el estallido del escándalo: “Lo raro es que después negara que hubo vínculo conmigo, cuando era imposible hacerlo”. En el cierre de la entrevista, reflexionó sobre el impacto personal del caso: “El único que te reconoce es tu madre y tu perro. Lo demás es ruido”.






Llaryora: "Vamos a culminar la Autopista Nacional Ruta 19 con fondos propios, "una obra abandonada por la Nación"


Gabriel Bornoroni sostiene que lo de Espert es todo un "circo" del kirchnerismo


Milei reapareció en el Movistar Arena con un acto de poder y música

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto

Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29

Martín Menem denuncia “acciones desestabilizantes” del Congreso contra el Gobierno de Milei

Dalbón denuncia a Milei por abuso de autoridad tras declarar que “decidió que Cristina vaya presa”

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604328.jpg)
Mercados entre la política y Washington: la renuncia de Espert y la esperanza del auxilio norteamericano
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/05/573294.jpg)
El Gobierno de Milei abre la primera licitación de rutas con peaje: obras, concesiones y financiamiento privado

Villarruel y Gildo Insfrán destacan la unidad nacional en el homenaje al Regimiento de Infantería de Monte 29



Pagano acusa al oficialismo de perder identidad tras la salida de Espert

Espert renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
