


Las redes sociales son cada vez más relevantes en la carrera de los deportistas. Un claro ejemplo es Mariano Kestelboim, un tenista argentino de 29 años que, utilizando plataformas como TikTok, ha logrado destacar y construir una base de seguidores.
Kestelboim, conocido como el "Conde" por su estilo de juego, comenzó su trayectoria en el fútbol en las inferiores de Boca Juniors antes de dedicarse al tenis. En su contenido, comparte aspectos poco visibles de la vida de un tenista con un ranking bajo, desde las condiciones de las canchas hasta la realidad de los controles antidoping.
Su historia personal está marcada por desafíos de salud mental. Reconoció que durante su juventud sufría de ansiedad que le impedía asistir a entrenamientos y competiciones. Sin embargo, a los 17 años logró estabilizarse y comprometerse plenamente con el tenis.
Después de un primer retiro de casi dos años, su regreso al deporte se vio impulsado por un encuentro fortuito con una figura del espectáculo, Santiago Korovsky, quien lo motivó a retomar su carrera y a crear contenido para redes sociales. Así, Kestelboim comenzó a documentar su vida como tenista, mostrando la realidad de competir desde un ranking inferior.
Con el paso del tiempo, sus videos, que incluyen rituales y anécdotas del circuito, se hicieron populares. Aunque el contenido comenzó como un pasatiempo, se transformó en un medio para conectar con el público. "La gente se divierte con mi historia y eso me motiva a seguir", explicó.
Sin embargo, la exposición en redes también conlleva riesgos. La presión de las apuestas deportivas ha generado críticas y mensajes negativos hacia él, obligándolo a gestionar su visibilidad en línea.
Además de su faceta como creador de contenido, Kestelboim ha encontrado en la escritura una forma de expresar sus pensamientos y reflexiones sobre su experiencia en el deporte. Su meta, en el corto plazo, es apoyar a otros tenistas a desarrollar herramientas que les permitan enfrentar desafíos, tanto en la cancha como fuera de ella.
De cara a 2026, Kestelboim se ha fijado como objetivo participar en el Abierto de Australia, una meta que se ha vuelto más tangible tras conversaciones con otros jugadores. Con su enfoque en dobles, también mantiene su ambición de competir en individuales.
Mariano Kestelboim se establece así como un ejemplo de cómo los deportistas pueden aprovechar las redes sociales no solo para promover su carrera, sino también para conectar auténticamente con su audiencia mientras enfrentan las complejidades del mundo del deporte.






El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
