




El gobierno populista de los Fernández en Argentina de un día para el otro decidió y por decreto que en nuestro país no hay más pandemia.
Esto se podría encuadrar en la irresponsabilidad extrema de un gobierno que a lo largo de todo este flagelo que es el coronavirus , nunca encontró el rumbo y siempre actuó de manera irresponsable y con un desconocimiento alarmante que llevó a un número de muertes que ni en las peores pesadillas podríamos haber imaginado.
Pero ahora hay algo que me dice que cambió, que son absolutamente conscientes de lo que hacen y que la improvisación le dio paso a la perversión. QUIEREN QUE NOS CONTAGIEMOS, QUIEREN CAOS, QUIEREN MUERTE.
Esto, que en cualquier país normal sería de ciencia ficción, en Argentina se potencia con dirigentes absolutamente incapaces y perversos, que solo piensan en el beneficio personal y no les interesa para nada el del resto de los ciudadanos.
El kirchnerismo está ciego y actúa como tal. Saben que van a perder de manera rotunda y esa derrota los lleva directamente a la cárcel a muchos de los que hoy están en el gobierno, con la ex presidenta a la cabeza.
La única manera de postergar la hecatombe electoral es posponiendo las elecciones y tratando que las dádivas económicas comiencen a surtir efectos en los sectores más desprotegidos por ellos mismos, los que increíblemente les dieron la espalda en las PASO.
El gobierno es perverso y está perdido, de nosotros depende cuidarnos para no darles razón alguna a que las elecciones se posterguen.
Son populistas, son corruptos, se robaron todo, crearon los vacunatorios VIP , se robaron las vacunas, trajeron la Sputnik que nadie sabe que tiene adentro y rechazaron las que los países serios compraron, ¿por qué no pueden ser perversos y querer enfermarnos adrede para tener el argumento perfecto y suspender unas elecciones que ya las tienen perdidas?.
De nosotros depende decirles "minga" y el 14 de Noviembre comenzar un nuevo tiempo en una Argentina que no merece tener semejantes sinvergüenzas en el gobierno.


“No es mi modelo”: la microeconomía fuera del radar presidencial

El peronismo y la encrucijada nacional: entre la disolución y la reconstrucción del proyecto colectivo

La sombra del poder: una deuda pendiente con la vicepresidencia

Votar con convicción, no con miedo: lo que está en juego en las legislativas bonaerenses



Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional

