


Las legislativas dejaron múltiples frentes de análisis, y el Excel que manejan en la conducción del partido soporta un rastrillaje fino del que se desprende un buen número de conclusiones, que tendrían, a su vez, un correlato en la reconfiguración de los Centros de Participación Comunal (para empezar).
Ya el domingo a la tarde circulaban versiones de que en muchas seccionales no se notaba el nivel de movilización que cabía esperar después de la intensa campaña desplegada por el oficialismo durante las semanas previas a la elección. Y con el correr de los días, esas versiones se fueron consolidando.
En el territorio acusaron “falta de recursos” el día de la elección; y la primera discusión estaría en cuánto es suficiente. La segunda, en tanto, más escabrosa, se adentra en el porqué del asunto.
Una de las primeras conclusiones fue que, en los circuitos en los que mejor desempeño tuvo el oficialismo -en general, en los barrios más carenciados- hubo una participación ostensiblemente más baja que la que existió en los barrios más acomodados. Y esto constituye una falta grave para los estrategas del PJ, que entienden que hubiera resultado clave potenciar la participación en esos cuadrantes de la ciudad. Y que, si bien la ola violeta era imparable, el resultado podría haber sido más decoroso con una constricción total de las estructuras, parecida a la que acompañó la candidatura del intendente dos años atrás.
Otra de las lecturas, más ampliamente difundida, fue que la gestión municipal lastró la boleta de Juan Schiaretti, o que al menos dificultó el trabajo de los referentes territoriales, que eran aguardados con reclamos al momento de ir a pedir el voto.
Es una tesis discutible. En primer lugar, porque nadie duda de que la elección fue decodificada bajo un prisma nacional por el electorado. Ningún otro marco explicaría el resultado. Pero, además, por lo bajo, en el Palacio 6 de Julio agregan otra observación: el resultado del domingo fue mejor que el de 2021.
En cualquier caso, del recuento circuito a circuito, la conducción del PJ extraería un balance que respaldará a unos pocos y pondrá en entredicho a muchos otros.
Entre las seccionales que mejor funcionaron se cuentan la 5ta (con distancia sobre las demás), la 12da y la 13ra, en ese orden. Pero más allá de ellas, no hay mucho por destacar. La 8va y la 10ma cumplieron. Y aunque poco cabía esperar de la 14ta, donde se agrupa buena parte de le electorado más reacio al peronismo, sí había expectativas de un mayor aporte de las demás.
Entre las segundas y terceras líneas del Palacio Municipal descartan que las modificaciones en los CPC estarán atadas a estas lecturas, y que más temprano que tarde (la semana próxima) habrá una convocatoria para compartir un balance donde serán dadas algunas pocas felicitaciones y varios tirones de oreja.
Ahora bien, para los baqueanos del Palacio 6 de Julio y para quienes lo observan desde el Centro Cívico, los cambios podrían llegar más arriba, y alcanzar no sólo a los planteles de la ciudad, sino también al esquema provincial.
Post elecciones, se avizora un refresh de las estructuras de Gobierno, y se menciona con singular insistencia una reorganización en las responsabilidades en la ciudad, con enroques en el Concejo Deliberante e incluso una mixtura con dirigentes del Gobierno Provincial, de anterior paso por el Palacio Municipal.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.







Las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales que dejaron 64 muertos



Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas




Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario

Martín Menem: “El Congreso que viene será distinto, con más equilibrio y responsabilidad”






Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario


Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos






