
Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Martín Menem admitió diferencias internas en LLA, pero pidió discutirlas dentro del partido.
- Marcó distancia de los cuestionamientos de Las Fuerzas del Cielo, grupo afín a Santiago Caputo.
- Elogió a Karina Milei y a Lule Menem como pilares del armado libertario.
- Defendió la reforma laboral y el cambio cultural hacia una economía “más capitalista”.
- Celebró la implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones.
- Confirmó que LLA tendrá cerca de 87 diputados y mantendrá la presidencia de la Cámara baja.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscó este martes enviar un mensaje de cohesión dentro de La Libertad Avanza (LLA) en medio de las diferencias que se hicieron públicas entre dirigentes cercanos al asesor presidencial Santiago Caputo y otros referentes del oficialismo. En declaraciones radiales, el riojano admitió que existen “puntos de vista distintos”, pero llamó a que los debates se mantengan dentro del ámbito partidario para evitar dar señales de fisura.
“Algunos le dicen internas. Son diferentes puntos de vista en cuanto a la misma realidad. No creo que todos pensemos lo mismo sobre cómo encarar una situación”, explicó el titular de Diputados, quien trató de relativizar las tensiones que se expresaron en redes sociales durante los últimos días.
Menem aclaró que las diferencias no implican una ruptura, sino “situaciones puntuales de criterios” sobre la forma de encarar el proceso político tras las elecciones legislativas, en las que el oficialismo consolidó su fuerza territorial. “En el armado libertario se tomó una determinación de cómo encarar la política, distrito por distrito, con el mismo sello”, recordó, destacando la importancia de mantener una estrategia unificada.
Karina Milei y Lule, los pilares del armado
El dirigente aprovechó la entrevista para destacar el rol de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y presidenta de LLA, a quien calificó como “pieza clave en la consolidación del espacio”. También elogió a su primo, Eduardo ‘Lule’ Menem, a quien definió como “el brazo ejecutor, encargado del armado artesanal”. Ambos —dijo— fueron fundamentales en la expansión del partido y en el trabajo territorial que permitió sostener la estructura nacional.
Pese a su reconocimiento hacia los principales colaboradores del presidente, Martín Menem adoptó un tono autocrítico respecto de los episodios recientes. En alusión a los cuestionamientos lanzados por el grupo juvenil Las Fuerzas del Cielo, vinculado a Santiago Caputo, señaló: “La autocrítica trato que sea adentro del vestuario. Salimos a jugar, jugamos todos para el mismo lado. Tal vez la autocrítica es que esas diferencias se dieron a cielo abierto. No está bueno, tenemos cosas para corregir”.
El legislador insistió en la necesidad de mantener la disciplina interna y evitar la exposición mediática de los desacuerdos: “Después de un triunfo electoral, hay que ser prudentes, mantener la humildad y replantear decisiones a tomar”. En tono futbolero, resumió su pensamiento con una frase que refleja su estilo: “Bilardismo puro”.
Reformas, Congreso y futuro del oficialismo
Más allá del plano partidario, Menem defendió la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei. Según explicó, el proyecto busca “una mayor flexibilización y más empleo registrado”, y responde a un cambio cultural profundo. “Durante años se instaló la idea de que uno entra a un trabajo y se queda toda la vida. La vida funciona de otra manera… eso hace a una economía más capitalista, que nos va a traer más prosperidad”, afirmó.
El titular de Diputados también celebró la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en los recientes comicios, al considerar que el nuevo sistema “garantiza mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral”. En ese marco, expresó optimismo sobre la nueva correlación de fuerzas parlamentarias que se conformará tras el recambio legislativo del 10 de diciembre.
Menem adelantó que La Libertad Avanza tendrá entre 86 y 87 diputados propios y aliados, lo que fortalecerá su posición en la Cámara baja. “El 10 de diciembre empezamos a tallar de nuevo a ver cómo se asignan las comisiones. Vamos a tener más presencia. No vamos a saber qué hacer con tantos diputados, venimos con mucha escasez”, bromeó, en un intento por distender las tensiones y proyectar unidad de cara al nuevo período.
Con su mensaje, el dirigente riojano buscó poner paños fríos a las diferencias internas y dejar claro que la prioridad del oficialismo es consolidar su poder parlamentario para acompañar las reformas estructurales que el Gobierno de Milei planea impulsar durante la segunda mitad del mandato.





Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner


Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado




Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario

Martín Menem: “El Congreso que viene será distinto, con más equilibrio y responsabilidad”









El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia





