


El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció este lunes su fallo respecto al partido suspendido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, correspondiente al Reducido de la Primera Nacional. La AFA otorgó la victoria por 3-0 a Deportivo Madryn y multó a Gimnasia con 2.500 unidades económicas tras las agresiones verbales y amenazas al árbitro Lucas Comesaña y su equipo.
El informe de Comesaña revela que los incidentes comenzaron en el primer tiempo y se intensificaron durante el entretiempo. Según el árbitro, un recoge pelotas menor de edad fue retirado del campo por insultar: “Hijo de puta, la concha de tu madre”. Posteriormente, mientras el equipo arbitral se dirigía al vestuario, se lanzaron objetos desde la tribuna y llegaron amenazas desde distintos sectores del estadio.
Además, el secretario del Club Gimnasia, Leandro Meyer, ingresó de forma no autorizada al vestuario de los árbitros y los amenazó, afirmando que había presentado una denuncia por discriminación infantil y que podría llevar a los árbitros a la cárcel. También se registraron insultos por parte del presidente del club, Walter Morales, quien fue observado gritando contra los jueces tras un gol de Gimnasia. Aunque luego se disculpó por el accionar de Meyer, tuvo una acalorada discusión con Comesaña, alegando su derecho sobre el vestuario.
Comesaña, quien relató a TyC Sports que no pudo dormir debido a la situación, comentó que había recibido amenazas tanto él como sus asistentes. El partido, suspendido el 19 de octubre con Gimnasia en ventaja de 1-0, se vio marcado por decisiones arbitrales controversiales.

Con el fallo del Tribunal, ahora Deportivo Madryn se encuentra en una posición favorable para la vuelta, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre en el estadio Abel Sastre.






Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario

Martín Menem: “El Congreso que viene será distinto, con más equilibrio y responsabilidad”





Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral



El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina













