


El cordobesismo necesita un reseteo. Urgente. El durísimo revés que le propinó ayer la lista de La Libertad Avanza con completos ignotos en la gran mayoría de sus casilleros obliga al oficialismo provincial a un debate serio acerca de la gestión, el modelo y, sobre todo, la fortaleza de un espacio de centro como Provincias Unidas que nació derrotado.
La contundencia del traspié en Córdoba y Santa Fe desnudaron la debilidad de los espacios de centro y lo expuesto en ambas provincias que quedaron, el exgobernador Juan Schiaretti y el actual mandatario santafesino, Maximiliano Pullaro. Sobre todo, el cordobés que, además del rol de articulador dentro del esquema encabezó la boleta en la provincia de la que fue tres veces gobernador y socio fundador de un modelo que hasta ahora resultó exitoso.
Sin embargo, la derrota cordobesa deja al exmandatario sin la chance de sentarse en esa mesa como uno de los presidenciables en lo inmediato y con dudas acerca de cómo podrá sostener su proyecto nacional en dos años. Dependerá y mucho de lo que ocurra en el Congreso, al que llega tocado y sin las ínfulas de Asamblea Legislativa que algunos, tanto allá como acá, fogoneaban.
Más allá de ello, los más de 14 puntos que los libertarios le sacaron al cordobesismo también abrirán una urgente discusión en el espacio. Por ejemplo, el arrastre de la gestión municipal se reflejó con nitidez en la diferencia aún más amplia que los libertarios le sacaron a Provincias Unidas en la capital cordobesa, distrito en el que el peronismo suma falencias y estancas discusiones.
Y un debate que también necesario en lo político porque es evidente que la sumatoria de dirigentes (ni intendentes) se traduce en votos: pasó en 2023 con una elección ajustada en el estreno del Partido Cordobés y se repite dos años más tarde con el bautismo de Provincias Unidas. Ni eso, como así tampoco la desmedida fragmentación se trasladan a las urnas.
Hay que cambiar la receta.
Con mayor razón si enfrente existe una nueva oposición en lo local y con una relación de fuerzas que modifica la perspectiva tradicional. El interrogante ahí es con qué porcentaje societario se puede sentar Luis Juez a futuro, cuánto impactará en ello la ambición de un Gabriel Bornoroni que ya se demostró quirúrgico -y con resultados- y cuántos, pero fundamentalmente quiénes serán los radicales que se sumen.
El cordobesismo también deberá observar eso. Incluso, con mayor necesidad si en Córdoba el electorado empieza a mutar de antikichnerismo a antiperonismo. Y allí radica, casi con seguridad, una de las buenas que puede rescatar el schiarettismo en un domingo gris: quedar fuera del radar en el discurso de un Milei que dejó a los peronistas cordobeses del lado de los conciliadores, los dialoguistas.
Esa es una de las escasas que entran en la columna favorable. La otra es que Natalia de la Sota no haya llegado a los dos dígitos y no se convierta, por lo menos pronto, en un factor que ponga en riesgo el alambrado del PJ nacional.
En lo negativo, a lo mejor, el conteo de la sumatoria de un escaño con respecto al 2021 es una pose hacia afuera para no evidenciar el malestar interno; tal vez, el resultado avasallante de Macri en Córdoba en el 2017 sigue siendo una foto cómoda; quizás, el cordobesismo redunde en derrotas en Legislativas para cambiar de piel -y de ambición- en las Ejecutivas. A lo mejor…
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno


Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”



Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo


Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno









