Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
elecciones-legislativas-2025-patricia-bullrich-en-SSTLTFXTLZG3BIQGY4DMY47JSM
  • La Libertad Avanza y el PRO revalidaron su hegemonía en la Ciudad con una victoria amplia.
  • Patricia Bullrich fue la candidata más votada y dejará el Ministerio de Seguridad para asumir en el Senado.
  • Alejandro Fargosi encabezó la lista ganadora de Diputados con el 47% de los votos.
  • El peronismo porteño obtuvo el 30,3% y retuvo representación con Recalde y Heller.
  • Myriam Bregman volvió al Congreso con el 9% de los votos del FIT.
  • Graciela Ocaña y Ciudadanos Unidos quedaron fuera del reparto con apenas 5,1%.

La Libertad Avanza (LLA) consolidó su dominio político en la Ciudad de Buenos Aires al imponerse de manera contundente en las elecciones legislativas, en alianza con el PRO. Con una estrategia que combinó la estructura libertaria con la maquinaria territorial del macrismo, el oficialismo logró una victoria clara tanto en la categoría de senadores como en la de diputados, revalidando su hegemonía en el distrito más afín al presidente Javier Milei.

En la categoría para el Senado, Patricia Bullrich —actual ministra de Seguridad— encabezó la boleta que obtuvo el 50,2% de los votos. Junto a Agustín Monteverde, aseguraron dos de las tres bancas en disputa, mientras que el peronista Mariano Recalde se quedó con la tercera. Bullrich, que deberá dejar su cargo en el Ejecutivo para retomar su banca en la Cámara alta, fue la candidata más votada de la jornada porteña. “Reafirmamos el compromiso con el cambio y con los valores de la libertad”, expresó tras conocerse los resultados.

El triunfo de Bullrich en la Ciudad refuerza la presencia legislativa del oficialismo y consolida su liderazgo dentro del espacio libertario-pro, en un distrito donde la identidad antiperonista sigue siendo determinante. Desde 2023, cuando Milei conquistó la presidencia con un apoyo masivo en CABA, el espacio no ha hecho más que expandir su base electoral.

Diputados: Fargosi se impuso con una lista de equilibrio

En la elección para Diputados, la lista encabezada por Alejandro Fargosi alcanzó el 47% de los votos, lo que le permitió a LLA quedarse con seis de las trece bancas en juego. El bloque libertario porteño en la Cámara Baja sumará a Patricia Holzman, Nicolás Emma, Sabrina Ajmechet, Fernando De Andreis y Antonela Giampieri.

La alianza con el PRO fue decisiva para alcanzar ese nivel de respaldo. En los comicios de mayo, LLA había obtenido algo más del 30% y el PRO un 16%; la fusión de ambas estructuras terminó por asegurar un triunfo que amplía la influencia oficialista tanto en el Congreso como en la política porteña.

El jefe de Gobierno de la Ciudad celebró el resultado en redes sociales: “Gracias a todos los porteños que hoy participaron de la elección. Con el triunfo de la alianza de La Libertad Avanza y el PRO, la Ciudad reafirmó su compromiso con el cambio”.

El peronismo resiste, pero no remonta

Del otro lado, el peronismo porteño volvió a tropezar con su techo histórico. Con un 30,3% de los votos, Mariano Recalde logró retener una banca en el Senado, mientras que en Diputados el PJ conservará su representación con Carlos Heller, Leandro Santoro y Gisela Marziotta, además de sumar una nueva banca que podría ser ocupada por Raquel Olmos, Santiago Roberto o Lucía Cámpora.

Desde el búnker en el barrio de San Telmo, Recalde reconoció la derrota pero buscó mostrarse optimista: “Vamos a aportar a nuestro bloque en la Cámara de Diputados una diputada más. Seguimos siendo una fuerza con representación y compromiso con la Ciudad”.

El crecimiento del FIT y el ocaso de Ciudadanos Unidos

El Frente de Izquierda fue otra de las sorpresas de la elección. Con el 9% de los votos, Myriam Bregman aseguró su regreso al Congreso, acompañada por Gabriel Solano, quien deberá esperar su turno en el sistema de rotación interna del frente. La izquierda se consolidó como tercera fuerza tanto en Diputados como en el Senado, un logro significativo en un territorio dominado por el voto liberal.

En cambio, Ciudadanos Unidos, liderado por Graciela Ocaña, no logró superar el umbral necesario y quedó fuera del reparto de bancas. Su 5,1% la ubicó en el cuarto lugar, detrás de LLA-PRO, el peronismo y el FIT.

Mauricio Macri, una de las figuras clave en la integración de la alianza porteña, felicitó a Bullrich y Fargosi y destacó el resultado nacional del oficialismo. “La Ciudad volvió a marcar el rumbo del cambio en el país”, señaló el expresidente, ratificando el rol estratégico del distrito en el esquema de poder libertario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto