
El lugar que es tendencia entre los argentinos para comprar tecnología más barata
TURISMO
Agencia 24 Noticias

Hay un nuevo destino tecnológico para los argentinos. Se trata de Ciudad del Este, en Paraguay, donde quienes buscan tecnología con precios más bajos tienen la chance de acceder a distintos productos.
Ya no se trata de Chile, como hace unos años, ni de Miami, otra opción que tuvo un auge. La ciudad paraguaya explotó en popularidad gracias a sus precios inéditos y la facilidad para cruzar la frontera desde la Argentina.
¿Por qué los argentinos eligen Paraguay para comprar tecnología?
En los últimos meses, una escena se ha repetido: turistas que visitan Paraguay y salen con valijas repletas de distintos productos. Esta preferencia se basa en la diferencia cambiaria y la baja carga impositiva.
Mientras que en la Argentina el IVA llega al 21% y los aranceles aduaneros encarecen cualquier producto importado, en Paraguay el impuesto es del 10%. Además, la economía paraguaya se ha mantenido estable, con una inflación baja. Eso repercute en precios más accesibles.
El resultado es una serie de productos electrónicos hasta un 56% más baratos que en Argentina. Por ejemplo, una PlayStation 5 Digital Edition de 1TB Slim 4K cuesta unos u$s780 en Ciudad del Este, en contraste con los u$s1410 que se pagan en el país. El iPhone 16 Pro Max de 256GB se consigue por u$s716, un 45% menos que el precio local (u$s1279).
Se estima que, en promedio, los argentinos ya representan el 40% de las ventas en algunos locales paraguayos. Entre los productos más buscados están:
La Nintendo Switch 2 (con un 56% de descuento si se compra con el Mario Kart).
La MacBook Air 13 (a u$s1285, un 47% menos que en la Argentina).
Neumáticos, como el Bridgestone Dueler H/P Sport, que cuesta u$s100 en Paraguay, en oposición a los u$s250 que se pagan en el país.
Además de estos productos, también se estacan:
Perfumes.
Cosméticos.
Accesorios para el hogar.
En estos rubros, el descuento puede alcanzar hasta un 60%. No se trata de una tendencia nueva, si se tiene en cuenta la estabilidad económica en Paraguay y que algunos rubros ya aprovechaban este contexto. Sin embargo, en los últimos meses, el fenómeno se intensificó.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605123.jpg)


Puerto Iguazú: uno de los destinos turísticos más visitados del país





Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%


















