Milei prepara un reacomodamiento del Gabinete tras las elecciones: tensión entre Francos y Caputo por el control político

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Y7HTAC2CXRD5RHZULSCVBFYPCI
  • Milei prepara cambios ministeriales para impulsar las “reformas de segunda generación”.
  • Los mercados esperan señales políticas más que el resultado electoral.
  • Guillermo Francos podría dejar la Jefatura de Gabinete tras su enfrentamiento con Caputo.
  • Cúneo Libarona dejará Justicia; Pablo Quirno asumirá en Cancillería.
  • Caputo impulsa una reorganización del Ministerio del Interior y mayor poder político.
  • El “Triángulo de Hierro” —Milei, Karina y Caputo— definirá el nuevo esquema de gobierno.

Las elecciones legislativas del domingo no solo definirán la nueva correlación de fuerzas en el Congreso: también marcarán el punto de partida de una reconfiguración profunda dentro del Gobierno. Según confirmaron fuentes oficiales, Javier Milei planea un reacomodamiento del Gabinete con el objetivo de “lograr los objetivos de las reformas de segunda generación”, aunque el alcance de esos cambios todavía se mantiene bajo estricta reserva.

En la Casa Rosada admiten que la atención de los mercados está puesta menos en los números de la elección que en lo que el Presidente tenga para decir en las horas posteriores. “Importa cómo comunique que va a hacer para cumplir con la hoja de ruta que tiene planificada. Por eso lo del Gabinete se vuelve tan relevante”, señaló a Infobae un funcionario cercano al mandatario.

Los principales despachos del poder reconocen que el rediseño ministerial aún no está cerrado, pero Milei tiene claro el escenario político que enfrentará. Aun con un buen desempeño electoral, La Libertad Avanza no alcanzará un quórum propio en el Congreso, aunque podría asegurarse el tercio en Diputados que le permitiría sostener vetos y evitar un eventual juicio político. Ese equilibrio de poder será el marco en el que se moverán las próximas decisiones.

Uno de los puntos centrales pasa por la Jefatura de Gabinete, hoy a cargo de Guillermo Francos. El funcionario, que fue clave en el inicio de la gestión para tender puentes con los gobernadores, atraviesa un desgaste creciente producto de sus diferencias con el asesor presidencial Santiago Caputo. Ambos mantienen visiones enfrentadas sobre cómo conducir la relación política con las provincias y el Congreso, en momentos en que el oficialismo busca aprobar las reformas tributaria y laboral.

Caputo, sin embargo, no aspira a ocupar el puesto de Francos. Prefiere seguir operando desde las sombras, como consultor e interlocutor directo de Milei. El propio Presidente reconoció en entrevistas recientes que su asesor tendrá un rol más activo en la nueva etapa, aunque evitó precisar cargos o funciones.

En paralelo, Milei ya habría tomado decisiones sobre los Ministerios de Justicia y Seguridad, pero decidió posponer los anuncios para después de los comicios. Mariano Cúneo Libarona confirmó su salida del Gabinete y su reemplazante se conocerá tras el lunes. La única designación oficializada hasta ahora fue la de Pablo Quirno como futuro canciller, en lugar de Gerardo Werthein.

El hermetismo en torno al resto de los nombres es total. “Milei quiere que el anuncio del lunes tenga impacto y marque una nueva etapa del Gobierno”, señalan en Balcarce 50. La clave pasará por cómo se reorganiza el eje de poder entre Caputo, Karina Milei y el propio Presidente, conocido internamente como el “Triángulo de Hierro”.

En ese marco, Caputo impulsa una reestructuración del Ministerio del Interior, que actualmente depende de Lisandro Catalán, un hombre de extrema confianza de Francos. La idea del asesor es darle al área un rol más amplio, con coordinación directa sobre Transporte, Obras Públicas e Infraestructura, replicando un esquema de gestión que ya funcionó en administraciones anteriores.

El desgaste entre Francos y Caputo llevó a que muchos dentro del oficialismo den por descontada la salida del actual jefe de Gabinete. Según fuentes cercanas, el propio Francos tiene previsto reunirse con Milei el domingo por la noche en el Hotel Libertador para definir su futuro. Las opciones son dos: aceptar la nueva dinámica de poder, con Caputo como figura central, o renunciar. “Está cansado de la interna, que cambió completamente respecto de cuando asumió”, confió un funcionario cercano.

Si se concreta la salida de Francos, su reemplazante podría surgir de tres opciones: un dirigente del círculo de Caputo, un miembro del entorno de Karina Milei —el llamado “karinismo”— o una figura neutral. En este último caso, algunos especulan con la posibilidad de un regreso de Manuel Adorni, actual vocero presidencial, a un cargo ministerial.

Del lado caputista creen que el Gobierno debe “mejorar el diálogo con los gobernadores y hacerlos sentir parte”, aunque sin repartir cargos. En ese sentido, se evalúa una reunión ampliada con los mandatarios provinciales después de las elecciones, como gesto de apertura política y recomposición institucional.

Mientras tanto, el discurso que Milei pronunciará tras conocerse los resultados aún no está definido. Sí se sabe que buscará proyectar una imagen de continuidad, estabilidad y firmeza en el rumbo de reformas. “El ánimo de concertación será el que prime el domingo”, anticipan en su entorno. Pero en la práctica, el lunes podría marcar el inicio de una nueva etapa del gobierno libertario, con un Gabinete reconfigurado y un tablero interno que promete nuevas tensiones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto