¿Cómo se debe preparar avena para el desayuno correctamente?

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
la-avena-se-destaca-por-su-aporte-natural-de-WVGKV66K2ZFCLFLPP2IDDEWVCM

La avena, un cereal que durante años fue considerado un simple alimento de despensa, ha vuelto a ganar popularidad en los desayunos. Su versatilidad, que permite preparaciones frías, calientes o al horno, la ha posicionado como una opción preferida para quienes buscan iniciar el día de manera equilibrada y llena de energía.

Rica en fibra y proteínas vegetales, la avena no solo es saciante sino que también ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, su potencial nutricional depende de su preparación, que debe incluir la proporción adecuada de líquido, el tiempo de cocción correcto y acompañamientos que realcen su sabor.

Existen diversas maneras de consumirla. La avena cocida, ideal para días fríos, requiere media taza de hojuelas y una taza de agua o leche, con una pizca de sal y cinco minutos de cocción lenta. Agregar canela o rodajas de manzana salteadas aporta un toque especial.

Para las mañanas apresuradas, el microondas ofrece un método eficiente. Solo se deben mezclar avena, leche, endulzante y canela en un tazón, cocinando durante dos o tres minutos. Después de reposar un momento, se puede servir con miel o frutos secos.

Por otro lado, la avena trasnochada o “overnight oats” se prepara la noche anterior. Mezclando avena, leche o yogur y semillas de chía, se deja en refrigeración por al menos seis horas. Al despertar, se puede añadir fruta para un desayuno fresco y conveniente.

Históricamente, la avena fue un alimento fundamental en Europa Central y Escocia, donde se cultivaba para hacer papillas desde hace más de 3.000 años. En el siglo XIX se estableció como un desayuno tradicional, y el médico suizo Maximilian Bircher-Brenner popularizó el ‘Bircher muesli’ en el siglo XX, combinando avena, frutas y yogur.

Aunque hoy se presenta en múltiples formatos, la avena sigue siendo un alimento accesible y nutritivo. Prepararla no requiere de una receta exacta, sino de una atención al cuerpo a través de un alimento simple y honesto. Así, ya sea con duraznos, manzanas o un toque de canela, este cereal se reafirma como un desayuno que combina cuidado personal y nutrición diaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto