Los nutrientes que ayudan a retrasar la aparición de canas

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
nutrientes-esenciales

Dermatólogos y nutricionistas han investigado la conexión entre la alimentación y la aparición de canas. La Dra. Morgan Rabach, dermatóloga en Nueva York, advierte que la falta de vitaminas y minerales puede acelerar la despigmentación. Samantha Dieras, nutricionista del Mount Sinai Hospital, agrega que las carencias vitamínicas afectan la producción de melanina, lo que puede causar canas prematuras.

Un estudio del Journal of Cosmetic Dermatology revela que la deficiencia de micronutrientes como cobre, vitamina B12, vitamina D, hierro y zinc está vinculada al envejecimiento capilar. Los autores del estudio sugieren que la corrección de estos déficits puede ser parte de una estrategia efectiva para retrasar el encanecimiento.

Nutrientes esenciales
Cobre: Este mineral es clave en la síntesis de melanina. Una dieta baja en cobre, presente en nueces, semillas, hígado y mariscos, puede reducir la pigmentación del cabello.

Hierro: Fundamental para la producción de melanina, el hierro se encuentra en carnes rojas, legumbres y espinacas. Una ingesta adecuada es crucial para mantener el color natural del cabello.

Vitamina D: Esencial para el crecimiento y la pigmentación, un déficit de vitamina D puede acelerar el encanecimiento y la caída del cabello. Se recomienda consumir pescados grasos, productos lácteos fortificados y recibir exposición moderada al sol.

Vitamina B12: Su ausencia afecta la oxigenación de los folículos y la formación del pigmento capilar. Los alimentos ricos en B12 son principalmente de origen animal.

Folato (vitamina B9): Esta vitamina apoya el metabolismo celular y el ADN. Su déficit puede provocar caída del cabello y aumentar la vulnerabilidad a las canas. Se encuentra en vegetales de hoja verde y legumbres.

Un enfoque integral
Aunque la dieta es importante, los especialistas enfatizan la necesidad de un enfoque integral que incluya una alimentación balanceada, reducción del estrés y descanso suficiente. Una revisión reciente subraya que la combinación de factores alimentarios, de estilo de vida y ambientales afecta el encanecimiento prematuro.

Priorizar una dieta variada y rica en micronutrientes y antioxidantes, junto con hábitos saludables, puede no solo retrasar la aparición de canas, sino también promover la salud capilar general. Así, el equilibrio en alimentación y cuidados diarios es fundamental para mantener el color natural del cabello.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto