3 harinas que no tienen gluten y son beneficiosas para la salud

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
el-auge-en-el-consumo-de-harinas-alternativas-se-GVITOTNLOFGKNI3DPYUEF2P6MU

La harina de trigo, anteriormente un pilar en la gastronomía, ha visto su posición erosionada por el creciente interés en opciones consideradas más saludables. Desde 2009 hasta 2014, aproximadamente 2.7 millones de personas sin enfermedad celíaca cambiaron a dietas sin gluten, según la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos (NHANES). Esta tendencia se atribuye a la percepción de que estos regímenes alimentarios son más beneficiosos para la salud y a la creciente disponibilidad de productos alternativos.

Matías Marchetti, licenciado en Nutrición, afirma que la alta tasa de sobrepeso y obesidad—65% en los Estados Unidos—impulsa a las personas a buscar nuevas formas de alimentarse. Como resultado, harinas como las de algarrobo, almendras y avena están ganando terreno.

Harina de Almendras
La harina de almendras, elaborada a partir de almendras molidas, destaca por su bajo contenido de carbohidratos y alto en grasas saludables y proteínas. Aporta calorías significativas, lo que debe considerarse al integrar en la dieta, especialmente para personas con diabetes, gracias a su bajo índice glucémico.

Harina de Avena
Molida de avena integral, esta harina ofrece un sabor y textura superiores en productos horneados. Es rica en magnesio, zinc y vitaminas B, además de contener fibra soluble, que ayuda a regular el colesterol y los niveles de azúcar en sangre. Sin embargo, es importante señalar que puede no ser apta para personas con celiaquía debido a la posible contaminación con gluten durante la producción.

Harina de Algarroba
La harina de algarroba, que puede sustituir a la harina de trigo e incluso al chocolate, tiene un alto contenido en fibra y bajo en grasas. Este alimento autóctono de Sudamérica es valorado por su rica composición nutricional y se ha utilizado tradicionalmente por comunidades locales.

Estas alternativas emergentes no solo ofrecen una variedad de sabores y texturas, sino que también representan un cambio en la cultura alimentaria, enfocándose en opciones más saludables y adaptadas a diferentes necesidades dietéticas.


 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto