


La cuestión de si es mejor comer antes o después de entrenar sigue generando debate entre quienes buscan optimizar su rendimiento físico y salud.
Expertos de Mayo Clinic y de la revista Prevention coinciden en que el tiempo de alimentación puede influir en la energía, la recuperación muscular y el bienestar general. No obstante, subrayan que no hay una regla única aplicable a todos. Escuchar las señales del propio cuerpo y personalizar la estrategia alimentaria es esencial para lograr los mejores resultados.
Según los especialistas, lo ideal es consumir alimentos entre 30 minutos y dos horas antes del ejercicio. Sin embargo, la tolerancia individual juega un papel crucial. “Algunas personas no pueden comer antes y se sienten mal; otras, en cambio, necesitan algo para evitar debilitarse”, explica un experto de Mayo Clinic.
Frances Largeman-Roth, dietista y autora del libro Eating in Color, sugiere optar por un snack fácil de digerir, como una banana o una barrita de semillas, si se dispone de poco tiempo antes de entrenar.
Investigaciones recientes publicadas en la revista Nutrients indican que la combinación de carbohidratos y proteínas antes del ejercicio mejora el rendimiento y reduce la fatiga. Consumir estos nutrientes después del entrenamiento favorece la síntesis muscular y acelera la recuperación.
Los alimentos recomendados antes del ejercicio incluyen opciones fáciles de digerir como bananas, batidos o yogur griego con frutos secos. Para la recuperación, se sugiere consumir proteínas y carbohidratos en los primeros 15 a 20 minutos post-entrenamiento, por ejemplo, un tazón de yogur con frutas y frutos secos.
La clave es adaptar la ingesta alimentaria a las necesidades individuales y experimentar con diferentes tipos de comida, mientras se prestan atención a las respuestas del cuerpo. La hidratación constante es igualmente fundamental para prevenir calambres y mejorar la recuperación. En resumen, no hay una fórmula única; es crucial escuchar a cada cuerpo y ajustar la dieta en consecuencia.




Alberto Arrúa: “Milei destruye instituciones y gobierna solo para el AMBA”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/508471.jpg)
El Tesoro de EE.UU. salió a respaldar al peso argentino: Santander ejecutó ventas de dólares por orden de Washington

Graciela Ocaña: “La sociedad ya entiende que el ajuste de Milei solo golpeó al ciudadano común”

El endeudamiento silencioso de la clase media: préstamos, tarjetas y el costo de llegar a fin de mes

Provincias Unidas refuerza su agenda federal y desafía la centralidad porteña en un encuentro en Jujuy




