
Las frambuesas: aliadas para el control de la glucosa y la protección cardiovascular
SALUD Y NUTRICIÓN


Las frambuesas: un superalimento que aporta salud
Las frambuesas se han posicionado como un superalimento gracias a su destacan perfil nutricional, según especialistas de Cleveland Clinic. Este fruto, apreciado por su sabor y versatilidad, es rico en antioxidantes, fibra y vitaminas, convirtiéndolo en una excelente opción para una dieta saludable.
Una taza de frambuesas crudas contiene 32 miligramos de vitamina C (36% del valor diario recomendado), 0,8 miligramos de manganeso (35%), ocho gramos de fibra (29%), 64 calorías, cinco gramos de azúcar, menos de un gramo de grasa, un miligramo de sodio y cero colesterol. Esta composición destaca las frambuesas como una elección idónea para una buena salud cardiovascular y digestiva, sin un alto contenido de calorías ni azúcares.
Beneficios para la salud
Investigaciones recientes indican que el consumo regular de frambuesas puede ofrecer múltiples beneficios. Su capacidad para reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo en diversas enfermedades, se atribuye a los polifenoles como las antocianinas y los elagitaninos. La nutricionista Sereen Zawahri Krasuna destaca que “la inflamación es parte del proceso de curación, pero si persiste puede tener consecuencias graves”.
Además, el alto contenido de fibra y el bajo índice glucémico de las frambuesas ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre, favoreciendo una digestión controlada y una sensación de saciedad prolongada. Según Zawahri Krasuna, investigaciones recientes sugieren que el té de hojas de frambuesa podría contribuir al control de la glucosa tras el consumo de azúcar.
En cuanto a la prevención del cáncer, estudios iniciales sugieren que las frambuesas negras podrían ralentizar el desarrollo de tumores colorrectales. Los expertos advierten que la investigación está en curso, pero recalcan que una dieta rica en vegetales está asociada a una menor incidencia de cáncer.
Los beneficios cardiovasculares son otro aspecto relevante, ya que los antioxidantes en las frambuesas pueden ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial, así como a prevenir la acumulación de placa arterial.
Además, estos frutos benefician la salud cerebral. Los antioxidantes presentes protegen a las células del cerebro del estrés oxidativo, un factor relacionado con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Estudios muestran que quienes consumen más bayas tienden a tener una mejor función cognitiva en la vejez.
Usos tradicionales y productos alternativos
Históricamente, las frambuesas han sido utilizadas para tratar problemas digestivos y de la piel. Aunque hoy su uso principal es alimentario, existen productos alternativos, como el té de hojas, las cetonas y el aceite de semilla de frambuesa. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de probar estos productos, especialmente las cetonas, cuya eficacia no está científicamente respaldada.
Incorporando frambuesas a la dieta
Para maximizar sus beneficios, los especialistas aconsejan consumir frambuesas frescas o congeladas, sin azúcares añadidos. Ambas opciones ofrecen un perfil nutricional similar y pueden incluirse en batidos, avena, yogur, ensaladas y postres.
Al elegir frambuesas, se deben seleccionar aquellas que sean firmes y de color intenso, evitando las blandas o con moho. Almacenar las que no se consumen de inmediato en el congelador es recomendable para preservar su frescura.
Mantener una alimentación variada y equilibrada es fundamental para el bienestar, y las frambuesas ofrecen una alternativa nutritiva y deliciosa.






Liquidez, dólar y cautela: el pulso financiero en la previa electoral

El Tesoro, con margen mínimo para intervenir en el mercado cambiario

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603431.jpg)
El dólar se recalienta: los economistas prevén un salto mayor al esperado tras las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
Ex asesores de Milei reavivan el debate por la dolarización en medio de negociaciones con EE.UU.

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político
