
Schiaretti y Llaryora a Jujuy para fortalecer la pata nacional de Provincias Unidas
POLÍTICA


A poco más de quince días de las elecciones legislativas, y con un Javier Milei que luce desorientado para capear la ya larga crisis política y económica que transita su gobierno, los gobernadores de Provincias Unidas juegan otra parada nacional hoy en la provincia de Jujuy, donde el anfitrión será el radical Carlos Sadir. El encuentro será en la localidad de Perico, a 35 kilómetros de San Salvador. Hasta allí irán Juan Schiaretti y Martin Llaryora, en un corte en la campaña electoral local para el 26 de octubre, donde el cordobesismo tiene la posibilidad real después de mucho tiempo de ganar una elección de medio término si logra atraer el voto que fue de Milei en 2023 y que hoy se muestra desgranado.
Es la tercera foto conjunta luego de Río Cuarto (Córdoba) y Puerto Madryn (Chubut). En el norte van a estar también el santafesino Maximiliano Pullaro, el correntino Gustavo Valdes, el santacruceño Claudio Vidal y el chubutense Ignacio Torres. Los seis gobernadores junto a Schiaretti quieren consolidar la propuesta político-electoral primero para octubre y luego para 2027, cuando buscan ser una opción de poder tanto frente a Milei como al PJ nacional cuya presidenta sigue siendo Cristina Kirchner. Por eso al espacio no le interesa que las legislativas sean una réplica de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, donde el PJ derrotò por 14 puntos a La Libertad Avanza, en un momento donde todavìa no se había desatado el escándalo del ex candidato de PBA Jose Luis Espert y el narco Fred Machado por supuestos vínculos non sanctos.
Se sabe que el 27 de octubre la idea es presentar un nuevo bloque legislativo, posiblemente presidido por Schiaretti, con el objetivo de ser garante de gobernabilidad a la par de negociar con el poder central para las necesidades de gobernadores con reelección. Una muestra de gobernabilidad empezaron a dar ayer, en la sesión de Diputados por el cambio de régimen de los DNU. Los legisladores de Pullaro y de Torres, dos no peronistas, aportaron a la tranquilidad de Milei al no votar el proyecto tal como venía del Senado.
Según los resultados de Provincias Unidas, el mismo 27 de octubre podrían empezar a concretarse nuevas incorporaciones de gobernadores no kirchneristas al espacio federal. Todo dependerá de cuanto pueda garantizar el bloque que se arme en la cámara baja y de cuanto sume o pierda el oficialismo nacional. Ese mismo día también empezará la carrera presidencial que Llaryora de alguna manera esbozó hace diez días en Puerto Madryn, cuando prometió un “presidente federal” en el turno del 2027 y en Córdoba todos miraron a Schiaretti, que ya fue por el sillón de Rivadavia en 2023 y sacó 6,7 puntos en la primera vuelta electoral.
El martes, el radical Pullaro despejó dudas sobre su futuro al decir que quiere intentar la reelección en su provincia, algo que la reciente reforma constitucional se lo permite. Casi nadie duda de que Llaryora vaya por lo mismo, un segundo mandato en Córdoba, pese a que su famoso grito contra “los pituquitos de Recoleta” lo puso aceleradamente en órbita nacional.
“No voy a ser candidato a presidente” afirmó Pullaro en una nota con Clarín. Sus declaraciones quitan incógnitas en un espacio como Provincias Unidas donde no hay “primus inter pares” sino pares, aunque Schiaretti no sea gobernador, con intereses que pueden llegar a no coincidir. Se verá. El schiarettismo tiene especial simpatía por Valdés, a quien ven como “similar” en su perfil de gestor. El correntino deja la Gobernación a fin de año y cuando declara suele sonar como más que un casi exgobernador.
Se verá. Hoy en Perico, la agenda será por la minería y el litio. Jujuy está en el triángulo del litio como Río Cuarto es tierra de agroindustria y retenciones y la Patagonia de energía petrolífera. La primera actividad será un recorrido por el Parque Solar del Pongo, luego habrá un encuentro de los mandatarios con empresarios mineros de la región.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Francos admite errores por el caso Espert y reconoce el impacto político de la crisis en el Gobierno




El oficialismo gana tiempo: Diputados aprobó límites a los DNU pero el proyecto vuelve al Senado

Diputados habilitó a la Justicia a avanzar en la causa contra Espert por sus vínculos con el empresario Fred Machado

Milei propuso a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz tras el acuerdo entre Israel y Hamás

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político

El Gobierno crea el Centro Nacional Antiterrorista para coordinar políticas de seguridad e inteligencia

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica

El Gobierno apela el fallo de Ramos Padilla y se recalienta la interna en La Libertad Avanza

Liquidez, dólar y cautela: el pulso financiero en la previa electoral

El Gobierno apela el fallo de Ramos Padilla y se recalienta la interna en La Libertad Avanza

El Tesoro, con margen mínimo para intervenir en el mercado cambiario

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603431.jpg)
El dólar se recalienta: los economistas prevén un salto mayor al esperado tras las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
Ex asesores de Milei reavivan el debate por la dolarización en medio de negociaciones con EE.UU.

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político

La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo
