
A Rodrigo de Loredo ayer le faltó decir "mi mejor amigo es judío" para recibirse de antisemita
OPINIÓN Carlos Zimerman

Por Carlos Zimerman
Rodrigo de Loredo pidió la palabra ayer en la Cámara de Diputados y, siguiendo el estilo de los peores antisemitas, comenzó a enumerar los logros de todos los judíos que se le ocurrieron. Elogió al Estado de Israel, a su pueblo y a quienes alguna vez se pusieron una "kipá". Ayer a Rodrigo de Loredo solo le faltó bajarse los pantalones en medio de la Cámara de Diputados y mostrar que está "circincidado", para luego, arrancar con una andanada de palabras inconsistentes en contra del actual gobierno de Israel, casi en forma calcada como lo haría cualquier antisemita que intente esconder su odio. Hablo de genocidio, criticó a Netanyahu tratándolo de criminal de guerra, para terminar diciendo que su carrera política "seguramente" se va a ver afectada por la "influencia de la colectividad judía Argentina en los medios de difusión", expresiones atisemitas de manual.
Podemos considerar que quizás no fue el mejor día del diputado, ya que la alta humedad de la capital de la república pudo haber influido en sus declaraciones, evidenciando su desconocimiento de la problemática del conflicto existente. Es probable que Rodrigo de Loredo solo haya ido alguna vez en su vida a la "cortada Israel" a hacer alguna compra mayorista, lo que le llevó a creer que estaba en condiciones de manifestarse como lo hizo, casi "creyéndose" un estadista.
Ayer, Rodrigo de Loredo se alineó con personajes con posturas abiertamente antisemitas como Myriam Bregman o Vanina Biasi, lo que provocó vergüenza ajena en sus propios correligionarios, quienes seguramente no se sienten representados por sus desafortunadas palabras.






Liquidez, dólar y cautela: el pulso financiero en la previa electoral

El Tesoro, con margen mínimo para intervenir en el mercado cambiario

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603431.jpg)
El dólar se recalienta: los economistas prevén un salto mayor al esperado tras las elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
Ex asesores de Milei reavivan el debate por la dolarización en medio de negociaciones con EE.UU.

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político
