


El día de la Lealtad peronista en Córdoba se celebrará a lo grande este año, pero será bajo la organización del movimiento obrero y no del partido. En realidad, de la parte del sindicalismo cordobés que comulga con el oficialismo provincial ya que, según está previsto, la idea es que el acto cuente con la presencia de los candidatos de Provincias Unidas que estarán transitando el tramo final de su campaña.
La convocatoria que todavía se está armando, es para el mismo 17 de octubre por la tarde en el club Atlético General Paz Juniors donde se espera la participación de varios gremios de la CGT Regional.
Según pudo saber Alfil, ayer hubo una primera reunión organizativa en la sede de SMATA en la que además del ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, estuvieron representantes del SEP, UEPC, Casinos, el sindicato de Legislativos, Comercio, Camioneros, y de las 62 Orga0nizaciones.
También un sector de Luz y Fuerza y CTA de Villa María. Uno de los sindicatos a cargo de la organización es Utedyc con Eugenia Romero a la cabeza quien, además, es la candidata que representa al sector en la lista que lidera Juan Schiaretti.
El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para ultimar detalles y sumar más sectores del movimiento obrero que en Córdoba también está fragmentado. De hecho, hay versiones que indican que -inicialmente- las dos CGT habían conversado para pensar un encuentro “neutral” sin candidatos de ningún espacio. Finalmente, no habrá tal acto conjunto y los sectores afines al Panal realizan su propia convocatoria.
La militancia peronista le dará volumen al acto en el que se espera la presencia del tres veces gobernador de Córdoba, del mandatario Martín Llaryora, del intendente Daniel Passerini y de todos los referentes del PJ provincial que, esta vez, tercerizó el armado del 17-O en el sindicalismo.
A diferencia del año pasado, cuando el cordobesismo no había tomado tanta distancia del modelo libertario y, todavía, hacía cierto equilibrio político con el presidente Javier Milei, esta vez, los discursos tendrán un fuerte tenor anti mileísta.
A tono con los ejes de la campaña, se contará porque es necesario ganar con la lista de Provincias Unidas y darle un mensaje desde el interior al mandatario nacional. Expresiones de apoyo a Schiaretti, foto de unidad y un baño de justicialismo serán parte del espíritu de la convocatoria.
Los 80 años del Día de la Lealtad Peronista, una fecha emblemática en la historia del movimiento nacional y popular, tendrán lugar en el sprint final de la campaña donde justamente Hacemos Unidos buscará alambrar y fidelizar el voto peronista.
El cordobesismo sigue necesitando mostrar que tiene la patente del justicialismo local y que la lista que encabeza Natalia de la Sota no es un desprendimiento del PJ, sino una expresión del kirchnerismo, “funcional a Milei”, repiten.
Según admiten los dirigentes por lo bajo, la candidata de Defendamos Córdoba viene bien posicionada y genera cierta inquietud la posibilidad de que muchos de los propios la terminen acompañando con un voto silencioso.
Por eso, desde Schiaretti para abajo, se replica el mensaje de que con su postulación para las legislativas nacionales la actual diputada es funcional a Milei y que la “única lista peronista en Córdoba” es la de Provincias Unidas. La paradoja de un espacio que, casualmente, construye nacionalmente borrando las fronteras partidarias.
Por otro lado, aunque la fecha sea una de las más emblemáticas para la historia del peronismo nacional, el cordobesismo ratificará su “independencia” del partido central y su incompatibilidad con el kirchnerismo con el que nada dice tener en común. Todo lo contrario, desde la construcción del relato identitario, Provincias Unidas se jacta de ser una opción federal y del interior alejada de los extremos que hoy en Argentina representan La Libertad Avanza y Fuerza Patria.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Francos admite errores por el caso Espert y reconoce el impacto político de la crisis en el Gobierno




El oficialismo gana tiempo: Diputados aprobó límites a los DNU pero el proyecto vuelve al Senado

Diputados habilitó a la Justicia a avanzar en la causa contra Espert por sus vínculos con el empresario Fred Machado

Milei propuso a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz tras el acuerdo entre Israel y Hamás

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político

El Gobierno crea el Centro Nacional Antiterrorista para coordinar políticas de seguridad e inteligencia

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica

El Gobierno apela el fallo de Ramos Padilla y se recalienta la interna en La Libertad Avanza

Liquidez, dólar y cautela: el pulso financiero en la previa electoral

El Tesoro, con margen mínimo para intervenir en el mercado cambiario

Kicillof endurece su discurso y acusa a Milei de profundizar la crisis económica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603431.jpg)
El dólar se recalienta: los economistas prevén un salto mayor al esperado tras las elecciones

El Gobierno crea el Centro Nacional Antiterrorista para coordinar políticas de seguridad e inteligencia
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599928.jpg)
Ex asesores de Milei reavivan el debate por la dolarización en medio de negociaciones con EE.UU.

El Congreso que viene: Milei entre el consenso o el bloqueo político

La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo
