


En la recta final de la campaña electoral, Martín Llaryora intensificó su estrategia de “voto azul”, anunciando una “inversión histórica” para la Policía. Presentó una nueva “tropa de elite” para patrullar las villas y afirmó que se dispondrán “todos los recursos necesarios para combatir al narco”.
“Hoy revalorizamos nuestra fuerza policial. Los buenos son los azules. Es fundamental reconocer la labor de quienes enfrentan a la delincuencia diariamente”, declaró Llaryora.
Durante el evento, que tuvo lugar en el estadio Kempes, se exhibieron 400 nuevas camionetas, 600 motos, drones y el nuevo Grupo Especial de Operaciones Territoriales (GEOT), destinado a realizar patrullajes en zonas críticas. A diferencia de los patrulleros convencionales, estas camionetas contarán con cuatro efectivos armados.
Llaryora, en un esfuerzo por diferenciarse de su competidor Javier Milei, destacó que “estamos en uno de los peores momentos económicos” y mencionó a Juan Schiaretti, quien afirmaba que “la inseguridad es hija de la exclusión social”. En línea con esto, Quinteros, Ministro de Seguridad, afirmó que habrá “tanta policía como sea posible y tanta contención como sea necesaria”.
En el frente de La Libertad Avanza, Laura Rodríguez Machado, asistente de Bullrich en el Congreso, busca reelección desde el cuarto lugar de la lista, mientras que Gonzalo Roca lidera la campaña, centrándose en temas económicos y evitando abordar la inseguridad, lo que podría beneficiar al Gobierno provincial en este aspecto.






Milei celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y reavivó la crítica al régimen de Maduro





Caputo garantizó a EE.UU. la gobernabilidad de Milei antes de la cumbre con Trump

La CATT reafirma su perfil combativo y lanza duras críticas al Gobierno de Milei

Cruce feroz entre Lemoine y Pagano en Diputados: acusaciones de golpes, insultos y vínculos con el narcoescándalo

Bullrich admite fallas con la Boleta Única y reclama ajustes al sistema electoral tras la salida de Espert

Catalán y Frigerio sellaron un acuerdo clave para financiar obras y fortalecer la alianza Nación-Entre Ríos




Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida

Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante




