
Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
CÓRDOBA


El diputado nacional radical Rodrigo De Loredo se encuentra en el centro de una polémica tras su discurso en la Cámara de Diputados, donde criticó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y cuestionó la supuesta influencia de la comunidad judía en la política y los medios de comunicación en Argentina.
Sus declaraciones generaron un fuerte rechazo en diversos sectores de la comunidad judía, quienes lo acusaron de antisemitismo. Durante su intervención, De Loredo, después de reconocer las aportaciones del pueblo judío a la humanidad y condenar las acciones de Hamás, enfocó sus críticas hacia el gobierno israelí, describiendo a Netanyahu como un “criminal” y acusando al estado de Israel de llevar a cabo un “genocidio”.
Además, el legislador manifestó su vergüenza por la postura internacional de Argentina en el conflicto, destacando que el 80% de las víctimas son civiles y que el 90% de la población de Gaza ha sido desplazada.
La controversia se intensificó cuando De Loredo mencionó la influencia de la comunidad judía argentina. Afirmó tener admiración por ellos, pero insinuó una presión por parte de sus líderes, comentando: “Sé también de su influencia periodística y empresarial. Sé también que capaz a partir de hoy mi carrera política esté incluso bastante más empinada”.
Las declaraciones del diputado Rodrigo De Loredo generaron una rápida reacción en el ámbito político y social. La diputada de su misma bancada, Sabrina Ajmechet, lo criticó abiertamente, calificando sus palabras como “una de las peores barbaridades antisemitas”.
Simultáneamente, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) Filial Córdoba emitió un comunicado en el que rechazó las expresiones de De Loredo por su “enorme gravedad institucional y moral”. En el texto, la DAIA subrayó que tales comentarios reproducen prejuicios y alimentan el antisemitismo, enfatizando que la crítica política “no puede transformarse en un discurso que promueva odio, hostilidad o deslegitimación”.
Además, el abogado y especialista en derecho penal Jorge Monastersky presentó una denuncia judicial contra De Loredo, alegando posibles delitos en virtud de la Ley 23.592, que penaliza actos discriminatorios, y el Código Penal. Monastersky argumentó que el discurso de De Loredo, compartido también en redes sociales, contenía expresiones de “neto carácter antisemita”.




Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones
:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29768_landscape.jpg)


Passerini: “Esta elección es crucial para el futuro de Córdoba y Argentina”

Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables







