


Nuevas Directrices sobre el Consumo de Carbohidratos tras el Ejercicio
Expertos en nutrición han revelado nuevas pautas sobre el consumo de carbohidratos post-entrenamiento, que podrían resultar sorprendentes para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico. La selección adecuada de carbohidratos después de una sesión intensa juega un papel crucial en la recuperación muscular y el rendimiento en futuras actividades.
De acuerdo con análisis de VeryWell Fit, la ingesta de carbohidratos es esencial para restablecer las reservas de glucógeno, reducir la fatiga y facilitar la reparación muscular. Los expertos sugieren que la combinación de carbohidratos y proteínas potencia la recuperación y almacenamiento de glucógeno, crucial para el rendimiento en sesiones posteriores.
Función de los Carbohidratos en la Recuperación
Los carbohidratos ayudan a liberar insulina, lo que contribuye a restaurar el glucógeno, la principal fuente de energía en actividades intensas. Anthony DiMarino, dietista registrado, subraya que la combinación de carbohidratos y proteínas acelera la recuperación muscular y mejora la resistencia en entrenamientos futuros. Estas pautas también regulan los niveles de glucosa en sangre, evitando síntomas de hipoglucemia como temblores y confusión.
Elección y Cantidad de Carbohidratos
VeryWell Fit enfatiza la importancia de elegir carbohidratos complejos, como granos integrales y verduras, que se almacenan de manera eficiente como glucógeno. Sin embargo, DiMarino advierte que los alimentos muy fibrosos pueden no ser bien tolerados justo después del ejercicio, sugiriendo carbohidratos simples en esos casos. Alternativas para una recuperación efectiva incluyen un sándwich de pavo en pan integral o un batido de yogur griego.
La cantidad recomendada varía entre 15 y 45 gramos de carbohidratos post-entrenamiento, con una proporción de tres a cuatro partes de carbohidratos por cada parte de proteína, para maximizar la recuperación.
Momento Ideal para la Ingesta
El momento de la ingesta también es crucial. La Academy of Nutrition and Dietetics aconseja consumir carbohidratos dentro de la hora posterior al ejercicio para maximizar la recuperación del glucógeno y la reparación de tejidos. La tolerancia a los alimentos puede variar, por lo que es importante ajustar la estrategia nutricional según las señales del cuerpo.
Para quienes buscan optimizar su alimentación tras el ejercicio, la consulta a un dietista especializado en nutrición deportiva es altamente recomendada. Estos profesionales pueden crear planes personalizados que atiendan las necesidades individuales, asegurando así una recuperación efectiva y un mejor desempeño en el futuro.
Incorporar carbohidratos junto con proteínas después del entrenamiento no solo favorece la reparación muscular, sino que también mejora la energía y el rendimiento a lo largo del tiempo.






Milei celebró el Nobel de la Paz a María Corina Machado y reavivó la crítica al régimen de Maduro

La reacción de la Casa Blanca tras el anuncio del premio Nobel de la Paz para María Corina Machado








