Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

SALUD Y NUTRICIÓNAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
Z2GobCt8y_870x580__1

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) ha emitido una alerta sobre el aumento de los casos de muerte súbita infantil, vinculados con la práctica del colecho, que consiste en dormir en la misma cama que el bebé. Según el Ministerio de Salud, Argentina registra, en promedio, una muerte súbita semanal en menores de un año. De los 149 decesos ocurridos en el hogar cada año en este grupo etario, 73 son muertes súbitas, y se ha comprobado que en el 69,2% de estos casos, los bebés dormían junto a un adulto.
Los especialistas advierten que el colecho incrementa significativamente el riesgo de muerte súbita, siendo la probabilidad ocho veces mayor para los bebés que duermen en la cama de adultos y hasta 17 veces mayor si se encuentran sobre un sofá. Entre las causas más comunes se encuentran el sobrecalentamiento, el aplastamiento accidental y la obstrucción de las vías respiratorias. Además, otros factores de riesgo identificados son el hacinamiento (70,8% de los casos), el consumo de tabaco en el hogar (27,4%), los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer.
Para abordar esta problemática, la SAP lanzará la campaña "Sueño Seguro" del 13 al 18 de octubre. Su objetivo es informar a las familias sobre prácticas que reduzcan el riesgo de muerte súbita, como:

Acostar al bebé boca arriba para dormir.
Utilizar una cuna con un colchón firme y plano, situada en la habitación de los padres durante los primeros seis meses.
Evitar almohadas, chichoneras, peluches y ropa suelta en la cuna.
No abrigar en exceso al bebé ni cubrirle la cabeza.
Ofrecer un chupete para dormir, una vez establecida la lactancia, para disminuir el riesgo de muerte súbita.
Cumplir con los controles prenatales y el calendario de vacunación, incluyendo la vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR) durante el embarazo.

La SAP enfatiza que, si las familias eligen practicar el colecho, deben hacerlo bajo orientación profesional y adoptar medidas preventivas adecuadas para minimizar los riesgos. El objetivo es promover un entorno de descanso más seguro para los lactantes y prevenir tragedias evitables.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto