


Caputo confirma continuidad del esquema cambiario tras gestiones en EE. UU.
El ministro de Economía, Luis Caputo, regresó a Argentina tras una semana de reuniones en Washington y confirmó, en una entrevista con Luis Majul en LN+, la continuación del esquema de bandas cambiarias con flotación del dólar más allá de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Durante su visita, Caputo concretó un swap por 20 mil millones de dólares con Estados Unidos, una de las medidas destinadas a estabilizar el tipo de cambio y fortalecer las reservas del Banco Central. "El sistema de bandas cambiarias va a continuar después de las elecciones. Este esquema brinda resultados y previsibilidad al mercado", afirmó.
En cuanto a la posibilidad de una dolarización, Caputo fue claro: "Sí, está descartada", y añadió que el objetivo del Gobierno es crear un sistema que permita un crecimiento sostenible sin abandonar el peso.
El ministro también rechazó las críticas sobre la ayuda estadounidense y la calificó como "disparate". Según Caputo, la asistencia financiera no conlleva intervencionismos políticos. “La potencia más importante del mundo le dice a Argentina que, si sigue este camino económico, le irá bien”, destacó.
Además, resaltó la relación “estratégica y sin precedentes” entre Donald Trump y el presidente argentino, lo que, según él, ha favorecido este nuevo acuerdo. Caputo subrayó que el vínculo bilateral está en uno de sus mejores momentos en décadas y que EE. UU. considera a Argentina un “aliado estratégico” en la región.
El swap de 20 mil millones de dólares incluye medidas como la recompra de deuda y líneas de crédito para infraestructura energética, y se enmarca en un conjunto de acciones para dar certidumbre al mercado antes de los comicios. Caputo, quien se mantendrá al frente del equipo económico, busca reforzar la estabilidad y el equilibrio fiscal hasta el 26 de octubre. "Este apoyo internacional nos ofrece más herramientas para seguir estabilizando la economía", concluyó.





Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Gisela Scaglia: “El kirchnerismo no vuelve más, pero Milei tampoco está llevando al desarrollo productivo”

Nadia Márquez: “El 26 de octubre se define si seguimos hacia el futuro o volvemos al pasado”



La Cámara Electoral confirmó a Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires








Brasil está en una carrera contrarreloj para evitar el fracaso de la COP30
