Nadia Márquez: “El 26 de octubre se define si seguimos hacia el futuro o volvemos al pasado”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
VKZ5IISZCVD73AELCVIWV4Q3YQ
  • Nadia Márquez acusó al kirchnerismo de “estar acostumbrado a la corrupción y la violencia”.
  • Dijo que las posturas moderadas son “funcionales al pasado”.
  • Defendió los logros económicos del gobierno y el papel estratégico de Neuquén.
  • Propuso reformar la ley de salud mental y respaldó la agenda de Milei.
  • Reconoció que Espert debe dar explicaciones pero destacó su renuncia como gesto ético.
  • Llamó a votar por “el futuro y no por el regreso del kirchnerismo”.

La diputada nacional y candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA) en Neuquén, Nadia Márquez, endureció su discurso contra el kirchnerismo y llamó a votar por un “modelo de país que deje atrás la corrupción y la violencia”. Desde su despacho en el Congreso, la legisladora libertaria apuntó directamente contra el peronismo, el progresismo moderado y las posturas intermedias, a las que calificó de “funcionales al pasado”.

“El kirchnerismo está acostumbrado a nadar en corrupción y violencia. Tienen a Miss Tobillera y gritan ‘Cristina libre’. Tenían un presidente que golpeaba a su pareja y nadie dijo nada. Las que encabezaban el feminismo kirchnerista miraron para otro lado”, expresó Márquez, en alusión a los exmandatarios Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández.

Para la diputada, en estas elecciones “no se vota un intendente o un gobernador, sino un modelo de país”. Con tono enfático, insistió en que el 26 de octubre se definirá si los cambios iniciados por el gobierno de Javier Milei pueden consolidarse. “Los que dicen que no son ni libertarios ni kirchneristas terminan siendo funcionales al kirchnerismo. Es la línea del pasado”, remarcó, en una crítica indirecta al gobernador neuquino Rolando Figueroa, quien presentó listas propias para el Congreso.

Neuquén, clave en el proyecto libertario

Márquez subrayó que Neuquén “es una de las provincias más relevantes del país” por su peso energético y su papel estratégico en Vaca Muerta, el yacimiento que considera central para el desarrollo económico argentino. “Neuquén no está votando si habrá asfalto o cordón cuneta, sino de qué país queremos ser parte”, sostuvo.

La candidata recordó los indicadores económicos de la gestión anterior y los contrastó con los actuales. “En diciembre de 2023 teníamos 25,5% de inflación mensual; hoy llevamos cuatro meses por debajo del 2%. Antes, el barril de petróleo estaba pisado y vendíamos Neuquén más barato por obligación del gobierno nacional. Lo que perdió la provincia en esos años equivale a un auto por neuquino”, afirmó.

Reformas, consensos y minoría legislativa

Aunque reconoció que La Libertad Avanza enfrenta un Congreso sin mayoría, Márquez consideró que eso no impide avanzar. “Tenemos 37 diputados sobre 257. Todo debe confluir en la columna vertebral del Gobierno. Pero hemos demostrado que el diálogo funciona: nos decían que no íbamos a aprobar la Ley Bases y lo hicimos”, señaló.

La legisladora admitió que en Buenos Aires los resultados electorales no acompañaron, pero defendió el crecimiento nacional del espacio: “El kirchnerismo sumó una banca, nosotros sumamos siete. Perdimos en algunos distritos, sí, pero seguimos avanzando”.

Una agenda que trasciende la economía

Además de la cuestión económica, Márquez adelantó que impulsará en el Senado la reforma de la ley de salud mental, uno de los temas que considera “urgentes y postergados”. “Trabajo con personas en situación de adicciones. Esta es una ley que debe cambiar, porque hoy impide tratamientos adecuados”, explicó.

En su diagnóstico, la diputada libertaria denunció que el kirchnerismo ha utilizado las instituciones de control “de manera selectiva” para proteger a los suyos. “Tuvieron 6.500 pedidos de interpelación entre los gobiernos de Cristina y Alberto. ¿Cuántos prosperaron? Ninguno. Son selectivos en todo: en las denuncias, en las comisiones investigadoras, en la justicia”, sostuvo.

Sobre Espert y la doble vara

Consultada por el escándalo que involucró al diputado José Luis Espert con un empresario condenado por narcotráfico, Márquez fue tajante: “Debe dar explicaciones ante la Justicia. Lo que dijo no fue del todo convincente, pero presentó su renuncia a la candidatura y a la presidencia de la Comisión de Presupuesto. Esa es la diferencia con el kirchnerismo: nosotros actuamos, ellos justifican”.

Márquez también desmintió las acusaciones en su contra por presuntos delitos económicos: “Nunca tuve condenas. Me sobreseyeron dos veces. Fue una operación política, como tantas otras que aparecen en campaña”.

“No nos rindamos”

En el cierre, la diputada convocó a los neuquinos a acompañar al proyecto libertario en las urnas. “El 26 de octubre la Argentina enfrenta una bifurcación: tomamos el camino del futuro con La Libertad Avanza o el del pasado con el kirchnerismo y sus aliados. Esta es nuestra última oportunidad para salir adelante. No tiremos el esfuerzo por la basura”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto