
Milei lanzó una chicana contra Cristina Kirchner durante su visita de campaña a Chaco
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Milei publicó un mensaje burlón hacia Cristina Kirchner: “Libertad o tobillera VLLC!”.
- El gesto acompañó un video en el que agitó una bota con tobillera y un peluche de león.
- Fue recibido por el gobernador Leandro Zdero y habló ante una multitud en la plaza Belgrano.
- Reforzó el eje de su campaña: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
- No se registraron incidentes durante el acto pese a la presencia de manifestantes opositores.
- Chaco elegirá el 26 de octubre senadores y diputados, y Milei busca fortalecer allí su base electoral.
En medio de una nueva gira electoral, el presidente Javier Milei volvió a apelar a su estilo provocador y desafiante. Durante su visita a la provincia de Chaco, el mandatario nacional publicó en su cuenta de X un mensaje que reavivó la tensión política con el kirchnerismo: “LA ELECCIÓN ES CLARA: LIBERTAD O TOBILLERA VLLC!”. La frase, que combina consigna electoral y burla, hizo alusión directa a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, actualmente cumpliendo prisión domiciliaria tras su condena en la causa Vialidad.
El mensaje fue publicado este sábado al mediodía, minutos después de su acto en la capital chaqueña, Resistencia, donde fue recibido por el gobernador provincial, Leandro Zdero. La ironía de Milei tuvo su correlato visual en un video difundido en redes: desde la caja de una camioneta, acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el presidente recibió de un simpatizante una pequeña estatuilla con forma de bota de mujer con una tobillera electrónica, una clara referencia al símbolo de la prisión domiciliaria. En el video, Milei agitó la bota, la arrojó al suelo y, con el otro brazo, levantó un peluche de león, emblema de su movimiento libertario.
El episodio, de alto contenido simbólico, mezcló humor, provocación y mensaje político. Desde el entorno presidencial justificaron el gesto como “una expresión de libertad frente al autoritarismo del pasado kirchnerista”, aunque la escena desató críticas en redes sociales y entre dirigentes opositores, que la consideraron de “mal gusto” y “una falta de respeto institucional”.
Durante su discurso en la plaza Belgrano de Resistencia, Milei insistió en la dicotomía que atraviesa toda su campaña: “Nos encontramos ante una disyuntiva: avanzar hacia las ideas de la libertad y la prosperidad o volver al pasado kirchnerista. No aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena: La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”.
El acto se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad, con fuerzas federales y policías provinciales desplegados en la zona. Una multitud de simpatizantes lo recibió con banderas argentinas, globos violetas —color característico del espacio libertario— y también algunas insignias radicales, en una muestra del apoyo transversal que el oficialismo intenta consolidar en el interior.
Paralelamente, un grupo de manifestantes críticos del Gobierno se concentró en las inmediaciones, aunque no hubo incidentes ni enfrentamientos. El evento concluyó pasadas las 12.30, cuando Milei se retiró hacia el aeropuerto local para continuar con la agenda de campaña en Corrientes.
La visita presidencial tuvo también un componente institucional. Fuentes oficiales indicaron que Milei y Zdero analizaron temas vinculados a la coordinación entre Nación y Provincia, en un contexto de buen entendimiento político. Chaco se ha convertido en una de las provincias donde la alianza entre libertarios y radicales locales mostró mayor solidez desde el inicio de la gestión.
En las últimas elecciones provinciales, el frente liderado por Zdero superó al peronismo por más de 10 puntos, con un 45,24% de los votos, resultado que consolidó su cercanía con la Casa Rosada. De hecho, Chaco elegirá el próximo 26 de octubre tres senadores nacionales y cuatro diputados, y La Libertad Avanza buscará ampliar su representación con la lista encabezada por Juan Cruz Godoy y la vicegobernadora Silvana Schneider para la Cámara Alta, y Guillermo Agüero, Glenda Seifert y Marcos Pastori para Diputados.
El paso de Milei por el norte argentino se enmarca en una serie de recorridas destinadas a reimpulsar la campaña legislativa tras semanas de turbulencias políticas y económicas. En su estilo habitual, el mandatario optó por combinar mensaje ideológico, símbolos personales y un gesto de confrontación directa hacia el kirchnerismo, su adversario histórico.
Con el eco de la tobillera en el aire, la escena chaqueña volvió a mostrar cómo el presidente sigue encontrando en la provocación y el contraste sus principales herramientas de comunicación política.






La Cámara Electoral confirmó a Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Cruce entre Ajmechet y Hagman: el debate sobre identidad que encendió la campaña porteña

La CGT busca unidad antes de renovar su conducción: tensiones, acuerdos y nombres en danza


Alberto Fernández reaparece con duras críticas a Milei y al swap con Estados Unidos

El kirchnerismo convoca una caravana por los 80 años del Día de la Lealtad frente a la casa de Cristina Kirchner


El peronismo busca equilibrar su mapa electoral en los once distritos que definen el país

Milei selló su alianza política con Zdero en Chaco y anticipó su desembarco en Corrientes

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604671.jpg)
YPF y ENI sellan un acuerdo clave para el megaproyecto de GNL: la inversión más grande en la historia argentina

Milei selló su alianza política con Zdero en Chaco y anticipó su desembarco en Corrientes

El peronismo busca equilibrar su mapa electoral en los once distritos que definen el país






