
De Loredo acusó a Llaryora de jugar con doble vara y Gutiérrez lo igualó con Juez
POLÍTICA


La Cámara de Diputados dio un respiro a Javier Milei porque la ley que limita los DNU volverá al Senado. El jefe del bloque radical, Rodrigo de Loredo, fue parte del pelotón que tiró la soga, pero aprovechó sus últimas semanas en el recinto para cuestionar la doble vara peronista que incluyó al gobierno de Córdoba de Martín Llaryora.
Rodrigo de Loredo y la doble vara
En mood libertario, pese a que se ha despachado con una retahíla de críticas hacia el gobierno de Milei, apuntó directamente a Martín Llaryora y a su par de Buenos Aires, Axel Kicillof. Consideró que parecen “suizos” pero que “gobiernan sus legislaturas con decretos delegados, conculcando los debates democráticos en la legislatura”. En definitiva, según su interpretación, no se alejarían tanto de lo que hizo Milei durante sus casi dos años de gobierno.
El diputado señaló que la “doble vara de quienes hoy exigen un rigor institucional a un gobierno en extrema debilidad es absolutamente inaceptable”. Sin perder el blanco de ataque, dijo que mientras esos gobernadores reclaman fondos nacionales con tono republicano, a los intendentes en sus provincias los asfixian.
Retomando ese concepto, De Loredo dijo que, en Argentina, una vara es para el peronismo y otra para el resto. “No se quejen”, deslizó, como quien señala una trampa sabida. Pero lejos de victimizarse, remató con una especie de grito de identidad: “Nos hacemos cargo de esa doble vara, porque creemos en la institucionalidad, la transparencia y en no parecernos a ellos”.
Carlos Gutiérrez le respondió a De Loredo
El diputado cordobesista, integrante del bloque Encuentro Federal, Carlos Gutiérrez salió a responderle a De Loredo y lo comparó con el senador cordobés. "No existen los DNU en la provincia. Le copia el método a Luis Juez y la consigna del miente, miente que algo quedará”, señaló el armador de Schiaretti.
Sobre los DNU, Gutiérrez explicó que, en Córdoba,"el Ejecutivo decreta después de que las leyes están sancionadas”. Finalizó con una frase que se traduce a interna provincial: “Si lo que le molesta es que tenemos mayoría que se gane los votos”. En otras palabras: menos discursos de barricada y más elecciones ganadas.
CON INFORMACION DE LETRAP.





La Cámara Electoral confirmó a Diego Santilli como primer candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Milei lanzó una chicana contra Cristina Kirchner durante su visita de campaña a Chaco

Cruce entre Ajmechet y Hagman: el debate sobre identidad que encendió la campaña porteña

La CGT busca unidad antes de renovar su conducción: tensiones, acuerdos y nombres en danza


Alberto Fernández reaparece con duras críticas a Milei y al swap con Estados Unidos

El kirchnerismo convoca una caravana por los 80 años del Día de la Lealtad frente a la casa de Cristina Kirchner


El peronismo busca equilibrar su mapa electoral en los once distritos que definen el país

Milei selló su alianza política con Zdero en Chaco y anticipó su desembarco en Corrientes


Milei selló su alianza política con Zdero en Chaco y anticipó su desembarco en Corrientes

El peronismo busca equilibrar su mapa electoral en los once distritos que definen el país







