El kirchnerismo convoca una caravana por los 80 años del Día de la Lealtad frente a la casa de Cristina Kirchner

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
cristina-kirchner-salio-al-balcon-a-saludar-a-la-5KW4M562NFCYNAXL4LLXYULZEA
  • El kirchnerismo convoca a una caravana frente a la casa de Cristina Kirchner bajo el lema “Leales de corazón”.
  • La ex presidenta cumple una condena a seis años de prisión domiciliaria desde junio.
  • La movilización busca denunciar una “detención ilegal” y reavivar la campaña “Cristina Libre”.
  • Cristina mantiene reuniones políticas con Axel Kicillof y Jorge Taiana de cara a las elecciones.
  • La CGT realizará su propio acto en Azopardo con un festival artístico.
  • El peronismo celebrará dividido los 80 años del Día de la Lealtad.

El próximo 17 de octubre, el peronismo conmemorará el 80° aniversario del Día de la Lealtad, pero lo hará en medio de divisiones internas y con distintas expresiones de la militancia. La convocatoria más resonante proviene del kirchnerismo, que llamó a una caravana nacional hasta el domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena a seis años de prisión domiciliaria por la causa Vialidad.

La movilización, impulsada por el espacio “Argentina con Cristina”, se realizará bajo el lema “Leales de corazón” y tendrá su epicentro en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la ex presidenta se encuentra detenida desde el 17 de junio. Según los organizadores, la jornada busca “reivindicar el espíritu del 17 de octubre de 1945” y denunciar lo que consideran una “detención ilegal”, equiparándola al proceso judicial que llevó a prisión al presidente brasileño Lula da Silva en 2016.

“Ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la educación y la salud pública”, expresaron desde la agrupación, que impulsa la campaña “Cristina Libre”.

La caravana comenzará a las 17 horas del viernes 17, y se espera la participación de militantes de todo el país. El operativo contará con fuerte presencia de organizaciones sociales, sindicatos afines y sectores de La Cámpora, que buscan mostrar cohesión en torno a la figura de Cristina Kirchner pese al complejo escenario judicial y electoral.

Cristina, activa desde su encierro

Aunque cumpla prisión domiciliaria, Cristina Kirchner sigue teniendo una participación política activa. En las últimas semanas mantuvo reuniones con referentes del justicialismo, entre ellos el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el candidato presidencial de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

Con Kicillof, la ex mandataria compartió una charla centrada en la estrategia electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre, donde ambos coincidieron en la necesidad de “sumar fuerzas” para replicar el resultado favorable que el oficialismo obtuvo en la provincia de Buenos Aires en las primarias del 7 de septiembre.

El encuentro con Taiana, en tanto, reforzó la idea de que el kirchnerismo buscará mantener influencia dentro del peronismo más allá de la coyuntura judicial, intentando proyectar una narrativa de persecución política y resistencia popular.

Sin unidad, múltiples actos peronistas

Mientras el kirchnerismo concentra su movilización frente a la casa de su principal referente, otros sectores del peronismo organizan actividades por separado, reflejando una falta de unidad que se arrastra desde la derrota electoral de 2023.

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un acto en su histórica sede de Azopardo, acompañado de un festival artístico que será transmitido por streaming. El tono del encuentro buscará rescatar el legado de Juan Domingo Perón, pero sin alinearse con el ala kirchnerista.

Por su parte, el espacio Movimiento Derecho a Futuro, conducido por Kicillof, evalúa su propio esquema de conmemoración. Entre las opciones en análisis figuran un encuentro en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos del fundador del justicialismo, o bien la posibilidad de unificar esfuerzos con la CGT, luego de las conversaciones que el gobernador bonaerense mantuvo con los principales dirigentes sindicales.

Así, el 80° aniversario del Día de la Lealtad se perfila como una jornada de múltiples expresiones y lecturas dentro del peronismo. Para unos, será la ocasión de reivindicar la figura de Cristina Kirchner como víctima del lawfare; para otros, la oportunidad de reconstruir un movimiento que aún busca redefinir su identidad en medio de la crisis económica y la pérdida de centralidad política.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto