


El mantenimiento de la salud cerebral es una prioridad respaldada por investigaciones científicas recientes. Cuidar la salud mental no requiere grandes esfuerzos, sino la adopción de hábitos diarios que influyen en la calidad de vida y en el funcionamiento del cerebro con el paso del tiempo.
Expertos en neurociencia cognitiva enfatizan la importancia de fortalecer lo que se conoce como reserva cognitiva, que se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse a los efectos del envejecimiento o de enfermedades neurodegenerativas sin que se produzcan pérdidas significativas en sus funciones.
Benjamin Boller, profesor de la Universidad de Quebec en Trois-Rivières, destacó en un análisis publicado por The Lancet que los hábitos intelectuales, sociales y emocionales saludables permiten un envejecimiento más activo y pleno. Actividades como aprender nuevas habilidades, participar en actividades recreativas y mantener interacciones sociales son fundamentales para la preservación de las capacidades mentales.
Investigaciones recientes citadas en informes de la Comisión Lancet sobre la demencia revelan que hasta el 45 % de los casos de esta enfermedad podrían evitarse o retrasarse modificando factores de riesgo como la inactividad física, la depresión prolongada, la falta de relaciones sociales y el bajo nivel educativo.
Si bien la educación se ha considerado un factor clave para la reserva cognitiva, estudios del laboratorio de neuropsicología del envejecimiento de la UQTR muestran que esta puede ampliarse a lo largo de toda la vida. Aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento musical o participar en juegos de estrategia son actividades altamente recomendadas por su impacto positivo en la plasticidad cerebral.
El aprendizaje continuo y la adopción de nuevas estrategias para memorizar y adquirir habilidades generan cambios significativos en la actividad cerebral, incluso en adultos mayores, mejorando su desempeño cognitivo y autonomía en la vida diaria.
Programas como Engage, del Consorcio Canadiense sobre Envejecimiento y Neurodegeneración, integran actividades recreativas como música, videojuegos y voluntariado para estimular la salud mental en personas mayores. Boller enfatiza que los beneficios de estas prácticas son evidentes incluso cuando se inician en etapas avanzadas de la vida.
Además, la Comisión Lancet subraya la necesidad de combatir la inactividad física y el aislamiento social, factores que aumentan el riesgo de deterioro cognitivo. En contraste, el ejercicio físico y la creación de redes de apoyo son esenciales para mantener el bienestar mental.
Actividades cotidianas como caminar con amigos, realizar tareas de voluntariado y participar en talleres comunitarios contribuyen a una mejor calidad de vida. La evidencia respalda que la construcción y el cuidado de la reserva cognitiva no tienen un límite de edad; la plasticidad cerebral permite abrirse al aprendizaje en cualquier momento.
Según publicaciones de la Universidad de Quebec, la estimulación intelectual, la interacción social y el entrenamiento en nuevas habilidades conforman un trípode esencial para mantener la juventud cerebral. Los especialistas recomiendan adoptar un papel activo en el desarrollo mental, incorporando hábitos simples que mejoren la función cerebral y retrasen el envejecimiento.
El mensaje es claro: nunca es tarde para cuidar el cerebro. La capacidad de adaptación y cambio se mantiene a lo largo de la vida, tal como lo demuestran los recientes estudios sobre salud mental y reserva cognitiva.








La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas











Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho


Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei


Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza


