Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
N3P57Q3U2NH67LYUWWMALVSUJQ

El Gobierno se impone por 40,84% en todo el país y está cerca de ganar la provincia de Buenos Aires
La Libertad Avanza fue la fuerza más votada a nivel nacional; alianza peronista quedó segunda, con 31,67%, y Provincias Unidas no logró despegar; votó casi el 68% del padrón y debutó la boleta única papel

La Libertad Avanza, encabezada por el presidente Javier Milei, logró un rotundo triunfo en las elecciones nacionales, alcanzando más del 40% de los votos a nivel nacional y liderando en la provincia de Buenos Aires. Este resultado marca un notable cambio en el escenario político, dado que solo hace dos meses el oficialismo había perdido en esa misma provincia por más de 14 puntos.

La victoria de La Libertad Avanza se hizo evidente en los primeros escrutinios, donde la lista de Diego Santilli superó a la del peronismo, que se mostraba optimista tras sus recientes éxitos locales. Este respaldo en las urnas proporciona un nuevo impulso al presidente Milei para reestructurar su Gabinete y afrontar los cambios necesarios durante su segundo mandato.

El presidente había expresado su deseo de obtener al menos un tercio de los legisladores en la Cámara de Diputados para asegurar sus decisiones. Con los resultados actuales, ese objetivo parece alcanzado.

Sin embargo, el oficialismo no solo celebra su victoria, sino que también enfrenta importantes desafíos, como gestionar diferencias internas entre sus colaboradores más cercanos, incluidos la secretaria legal Karina Milei y el asesor Santiago Caputo.

Los primeros análisis de la victoria indican que la estrategia de campaña, liderada por Caputo, se centró en revitalizar el vínculo con los votantes y recuperar la esencia de la victoria de 2023. El cambio de candidato en la provincia de Buenos Aires, con la salida de José Luis Espert por Santilli, fue considerado un punto clave en la estrategia.

Por su parte, el peronismo enfrenta una dura realidad tras esta derrota inesperada. A pesar de que Cristina Kirchner fue clave en la confección de las listas, la caída en los votos en Buenos Aires evidencia la fractura en su base electoral. Las recientes pérdidas en otras provincias reafirman las dificultades que enfrenta el oficialismo tradicional para mantenerse unido y competitivo en el futuro.

En resumen, La Libertad Avanza inicia una nueva etapa con un importante respaldo popular y la oportunidad de implementar cambios en su equipo, mientras el peronismo deberá revaluar su estrategia y cohesión ante un escenario electoral adverso.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto