Cristina reapareció tras la derrota peronista

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
605566
  • Cristina Kirchner reapareció brevemente en el balcón de su domicilio tras la derrota peronista.
  • La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires con el 41,53% frente al 40,83% de Fuerza Patria.
  • Diego Santilli fue el gran ganador y sumó 17 bancas para el oficialismo.
  • Jorge Taiana, del peronismo, reconoció la derrota y llamó a la unidad del bloque.
  • El Frente de Izquierda obtuvo el 5,02% y retuvo dos bancas.
  • La elección marcó el fin de la hegemonía peronista en la provincia más poblada del país.

La noche electoral dejó dos imágenes contrapuestas: mientras La Libertad Avanza celebraba un triunfo que consolidó su poder político en la provincia de Buenos Aires, el peronismo asimilaba otro golpe electoral. Desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución, Cristina Fernández de Kirchner reapareció brevemente para saludar a un grupo de militantes que se concentró en la esquina de San José y Cochabamba, el punto emblemático del kirchnerismo en los últimos años.

La ex presidenta, que cumple condena bajo arresto domiciliario, se asomó al balcón cerca de las 21:45, minutos después de que se confirmara la derrota de Fuerza Patria ante La Libertad Avanza. Testigos aseguran que Cristina estuvo acompañada por una fotógrafa y otra persona que registraba el momento con un teléfono celular. No habló, pero el gesto fue suficiente para encender los cánticos de los militantes que, pese al resultado adverso, se acercaron para expresarle su respaldo.

Su breve aparición, casi simbólica, ocurrió en una noche amarga para el peronismo, que perdió terreno incluso en la provincia de Buenos Aires, su histórico bastión electoral. Con el 90,88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 41,53% de los votos, superando por menos de un punto a la Alianza Fuerza Patria, que alcanzó el 40,83%.

Santilli rompe la hegemonía peronista

El gran protagonista de la jornada fue Diego Santilli, quien encabezó la lista de La Libertad Avanza en territorio bonaerense y logró una remontada que muchos consideraban improbable hace apenas unas semanas. “Ganamos porque representamos el cambio y la esperanza frente a un modelo agotado”, afirmó el exvicejefe de Gobierno porteño, acompañado por dirigentes libertarios y aliados del PRO.

Con este resultado, la coalición oficialista se quedó con 17 de las 35 bancas en juego en la Cámara de Diputados, mientras Fuerza Patria retuvo 16. El Frente de Izquierda y de Trabajadores se ubicó tercero con el 5,02% de los votos y logró renovar dos bancas, consolidando su presencia en el Congreso.

Más atrás quedaron Propuesta Federal para el Cambio, con el 2,79%, y la Alianza Provincias Unidas, con el 2,45%. La participación fue levemente inferior al promedio histórico de la provincia, en una elección marcada por la apatía y la desmovilización de parte del electorado peronista.

El contraste con los comicios provinciales del 7 de septiembre fue evidente. En esa oportunidad, Fuerza Patria había logrado una cómoda victoria con el 46% de los votos frente al 33% de La Libertad Avanza. En apenas seis semanas, el panorama cambió drásticamente. El oficialismo libertario logró capitalizar el respaldo del presidente Javier Milei y el empuje de la ministra Patricia Bullrich en la Capital, extendiendo su influencia al conurbano bonaerense.

El silencio del búnker peronista y la imagen de Cristina

En el búnker de Fuerza Patria, instalado en el barrio de Almagro, el clima era de desconcierto. Jorge Taiana, cabeza de lista y uno de los dirigentes de mayor trayectoria del espacio, reconoció la derrota y agradeció “a quienes mantuvieron viva la esperanza”. Detrás de las cámaras, el equipo de campaña analizaba los números que explican la caída: pérdida de votos en el segundo y tercer cordón del conurbano, abstención en sectores históricamente fieles y fuga hacia opciones liberales en municipios medianos.

Cristina Kirchner, mientras tanto, optó por el silencio. Su salida al balcón, captada por teléfonos y cámaras, circuló rápidamente por redes sociales. Fue la primera aparición pública de la ex mandataria en meses y, según allegados, buscó transmitir “resistencia y presencia” en un momento de debilidad política para el movimiento que lidera desde hace dos décadas.

La derrota en Buenos Aires se suma al revés sufrido por el peronismo en la Capital y en otras provincias clave. Con este resultado, el oficialismo libertario refuerza su control en el Congreso y avanza en su objetivo de consolidar mayoría en ambas cámaras durante la segunda mitad del mandato de Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto