
Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Javier Milei celebró el triunfo legislativo de La Libertad Avanza con el 40,81% de los votos.
- El oficialismo ganó en 16 provincias, incluida Buenos Aires, donde se impuso por menos de un punto.
- El Presidente prometió impulsar reformas estructurales y llamó al diálogo con gobernadores y legisladores.
- Mauricio Macri felicitó públicamente al oficialismo, en un nuevo gesto de acercamiento político.
- En el Senado, La Libertad Avanza ganó en seis de los ocho distritos en disputa.
- Milei aseguró que “comienza la reconstrucción de la Argentina grande” y que “el populismo nunca más volverá”.
El presidente Javier Milei habló la noche del domingo 26 de octubre desde el hotel Libertador, donde La Libertad Avanza celebró una contundente victoria en las elecciones legislativas. Con el 40,81% de los votos a nivel nacional y triunfos en 16 provincias, el mandatario anunció el inicio de una “nueva etapa” de su gobierno, marcada —según prometió— por reformas estructurales y un llamado al diálogo con los gobernadores y legisladores dispuestos a acompañar su agenda.
“Nos alegra saber que en muchas provincias las segundas fuerzas no fueron del kirchnerismo, sino de oficialismos provinciales que son actores racionales y pro-capitalistas”, afirmó Milei ante una multitud eufórica. “Ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar”, agregó, en tono triunfal pero conciliador.
El Presidente subió al escenario a las 22.30, flanqueado por su hermana Karina, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Diego Santilli, Manuel Adorni y los principales dirigentes del oficialismo. En su discurso, Milei celebró los resultados, agradeció uno por uno a los integrantes de su gabinete y reivindicó el camino iniciado en 2023. “Hoy el pueblo argentino ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia. Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina grande”, afirmó, entre los cánticos de los militantes que agitaban banderas violetas y carteles con la consigna “Make Argentina Great Again”.
Un respaldo clave tras meses de turbulencia
El resultado electoral llega en un momento crucial para la administración libertaria, tras meses de tensiones internas, inflación persistente y desafíos en la implementación de su programa económico. La Libertad Avanza logró imponerse en 16 provincias, incluida Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli se impuso por 41,53% a 40,84% sobre el peronismo —un distrito donde, apenas seis semanas atrás, Fuerza Patria había ganado las elecciones locales con una diferencia de 14 puntos—.
A nivel nacional, el peronismo reunido bajo el sello Fuerza Patria y sus aliados obtuvo alrededor del 31,6% de los votos, mientras que en la Cámara Alta el oficialismo ganó en seis de los ocho distritos en disputa, consolidando así una bancada ampliada que le permitirá negociar con mayor margen sus proyectos.
“El esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos”, remarcó Milei. “Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo. Basta de populismo, populismo nunca más”.
Mientras el Presidente avanzaba en su discurso, Mauricio Macri —presidente del PRO— publicó un mensaje en redes sociales felicitando a La Libertad Avanza, lo que fue interpretado como un nuevo gesto de acercamiento político entre ambos espacios.
Reformas, gobernabilidad y consenso
Milei prometió que la segunda mitad de su mandato estará marcada por reformas “profundas pero consensuadas”. “Queremos ser un país que crece. Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como Nación”, sostuvo. Según el mandatario, la prioridad será avanzar en las transformaciones planteadas en el Pacto de Mayo, entre ellas la reforma del Estado, la desregulación laboral, la reducción del gasto público y un nuevo esquema de coparticipación federal.
“Vamos a impulsar las reformas que aún faltan para lograr ese futuro”, reiteró, y convocó a “todas las fuerzas que compartan puntos de acuerdo” a acompañar el proceso legislativo. “Los argentinos demostraron que no quieren volver al modelo de la inflación, la inseguridad y el fracaso. Somos muchísimos más los que queremos avanzar que los que quieren retroceder”, dijo el Presidente, en un discurso que combinó épica libertaria con llamados al diálogo.
Festejos y señales políticas
En las inmediaciones del búnker, el ambiente era de celebración. Jóvenes con gorras de “Fuerzas del Cielo” y banderas con lemas liberales coreaban consignas contra el kirchnerismo y ovacionaban especialmente al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Bengalas, canciones y carteles con el rostro del Presidente con peluca de león completaron la postal de la noche.
El mensaje de Milei marcó el cierre de una jornada que reconfigura el mapa político argentino. Con una mayoría fortalecida y un llamado al consenso, el Gobierno buscará ahora convertir su capital electoral en poder legislativo. “Hoy pasamos el punto bisagra”, sentenció el Presidente. “Comienza la reconstrucción de la Argentina grande”.





Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”


Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo

Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba








Argentina vota en una elección clave para el gobierno de Milei







