El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
JWX73AVZFRDTXKQUXYXEQEYYDE
  • La Libertad Avanza pasará a tener más de 100 diputados y será la primera minoría.
  • El oficialismo congelará los debates hasta el recambio legislativo del 10 de diciembre.
  • LLA controlará las principales comisiones en Diputados.
  • La oposición quedó fragmentada: Fuerza Patria tendrá 99 diputados.
  • El Gobierno busca alianzas con Innovación Federal y sectores del PRO y la UCR.
  • Milei consolida una nueva mayoría para avanzar con su agenda de reformas.

Con el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, el Congreso argentino se prepara para una profunda transformación. A partir del 10 de diciembre, tanto la Cámara de Diputados como el Senado mostrarán un mapa político mucho más favorable al oficialismo, que planea aprovechar la nueva correlación de fuerzas para reordenar la dinámica parlamentaria. En este escenario, los libertarios ya definieron una estrategia clara: congelar todas las discusiones relevantes hasta que la nueva composición legislativa entre en funciones.

“El mensaje es simple: no tenemos apuro”, deslizó una fuente libertaria de peso en la Cámara baja. “Si quieren votar el Presupuesto ahora, que lo hagan. Nosotros vamos a esperar a que cambie el tablero”. La idea detrás de esa postura es pragmática: con el recambio legislativo, Milei tendrá una bancada superior a los 100 diputados propios y aliados, lo que le permitirá controlar las principales comisiones y, por ende, el ritmo de las discusiones en el recinto.

El oficialismo, que durante los últimos meses debió gobernar en minoría, resistiendo derrotas parlamentarias, vetos y leyes aprobadas con mayoría opositora, ahora ve despejarse el camino hacia una etapa más estable. En el entorno de la presidencia de Diputados ya dan por hecho que podrán imponer una agenda más afín al programa libertario. “Con los nuevos números, cambia todo: el Presupuesto, las reformas, las prioridades”, admiten.

Según los cálculos del oficialismo, LLA sumará unos 80 legisladores propios y contará con el apoyo de 24 del PRO y varios radicales de la Liga del Interior, lo que la convertirá en la primera minoría, con alrededor de 110 diputados. Además, la Casa Rosada inició conversaciones con el bloque Innovación Federal, compuesto por siete legisladores que responden a los gobernadores de Misiones, Salta y Río Negro, con el objetivo de garantizar apoyos clave en votaciones decisivas.

Del otro lado, el panorama opositor luce fragmentado. Fuerza Patria conservará unos 99 diputados, mientras que Provincias Unidas, con apenas ocho bancas, buscará fusionarse con el bloque de Encuentro Federal, liderado por Miguel Ángel Pichetto, para alcanzar 16 escaños. Sin embargo, incluso esa unión no alcanzará para frenar la influencia libertaria. “El electorado dejó claro que no hay margen para el centro: o se está de un lado o del otro”, reconoció un diputado opositor, resignado ante la nueva realidad política.

En el oficialismo prevén que este reacomodamiento legislativo no solo les permitirá avanzar con las reformas estructurales —como la laboral, la tributaria y una nueva versión de la Ley de Bases—, sino también blindar al Ejecutivo frente a eventuales intentos de la oposición de limitar su poder mediante cambios en la ley de DNU o mociones de censura. “Con estos números nos aseguramos las herramientas para gobernar”, sintetizó un legislador libertario en diálogo con Infobae.

La estrategia de “planchar” los debates durante noviembre busca evitar tropiezos legislativos en una etapa de transición delicada. Las comisiones especiales —como las de Andis, Fentanilo o Libra— y el Presupuesto 2026, que la oposición buscaba dictaminar el 4 de noviembre, quedarán prácticamente congeladas. “Ellos van a enfriar todo, absolutamente todo”, advirtió un diputado del centro político, que reconoció que los libertarios contarán además con el apoyo tácito de los gobernadores que fueron derrotados en 11 de las 19 provincias donde compitieron.

El resultado electoral, entonces, no solo reconfigura el equilibrio de fuerzas, sino que abre un nuevo ciclo político en el Congreso. Por primera vez desde el retorno de la democracia, un espacio libertario ocupará un rol central en la conducción legislativa, desplazando a los partidos tradicionales a un segundo plano.

De cara a diciembre, los libertarios se preparan para pasar de la resistencia a la ofensiva. Con el Congreso teñido de violeta, Milei apunta a transformar su mayoría relativa en una plataforma de gobernabilidad que le permita impulsar las reformas pendientes y consolidar su proyecto político en la segunda mitad del mandato.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto