
El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La prensa internacional destacó la magnitud del triunfo de Javier Milei en las legislativas.
- The New York Times habló de un “respaldo a la austeridad”.
- Financial Times prevé una aceleración de las reformas de mercado.
- Le Parisien vinculó el resultado con el lema “Hacia una Argentina grande”.
- En Sudamérica, los medios resaltaron el reordenamiento político argentino.
- Analistas internacionales ven a Milei como un nuevo referente liberal regional.
El contundente resultado de las elecciones legislativas de 2025 en Argentina, que consolidó el poder político de La Libertad Avanza (LLA) y del presidente Javier Milei, tuvo un amplio eco en los principales medios internacionales. Desde Washington hasta Madrid, pasando por Londres, París y São Paulo, la prensa global coincidió en señalar que el libertario no solo salió fortalecido de los comicios, sino que también obtuvo una validación política para profundizar su agenda económica liberal.
El New York Times fue uno de los primeros en reflejar la noticia en su portada, bajo el título: “Los votantes argentinos otorgan a Javier Milei una victoria crucial en las elecciones de mitad de período”. El diario estadounidense interpretó el resultado como una señal de apoyo a las políticas de ajuste y disciplina fiscal, destacando que “el oficialismo obtuvo suficiente respaldo legislativo para impedir que sus vetos sean revocados, un logro inédito para un presidente argentino de perfil abiertamente liberal”.
El Financial Times, referente en materia económica, tituló en su edición digital: “El argentino Javier Milei obtiene una gran victoria en las elecciones de medio término”. En su análisis, subrayó que el gobierno “logró un control político sin precedentes para una administración liberal en América Latina”, lo que podría derivar, según los expertos consultados, en “una aceleración de las reformas de mercado, la apertura económica y un salto en la confianza inversora”. El periódico británico también advirtió que “el desafío de Milei será traducir su fortaleza parlamentaria en resultados tangibles para una economía aún golpeada por la inflación y la recesión”.
La agencia Associated Press (AP), en tanto, puso el foco en el seguimiento internacional del proceso electoral. Bajo el título “Javier Milei emerge triunfante en los comicios de medio término argentinos de alto riesgo, seguidos de cerca por Washington”, la agencia remarcó que la administración estadounidense monitoreó la elección como un test clave para evaluar la sustentabilidad del acuerdo financiero de 20.000 millones de dólares anunciado semanas atrás.
Europa analiza el fenómeno libertario
En Europa, la cobertura también fue amplia. El diario El País de España tituló: “Javier Milei gana las elecciones de mitad de mandato con más del 40% de los votos”, y destacó que el presidente “ha logrado consolidar su base electoral pese al impacto social del ajuste”. El medio madrileño sostuvo que el resultado “marca un punto de inflexión en la política argentina, con un electorado que parece priorizar la estabilidad macroeconómica por sobre los costos del recorte fiscal”.
En Francia, Le Parisien llevó el tema a su portada con un titular inspirado en el lema presidencial: “Hacia la construcción de una Argentina grande: el partido de Javier Milei gana contundentemente las elecciones legislativas”. El diario parisino analizó que Milei “ha transformado el descontento social en un nuevo tipo de entusiasmo político, basado en la promesa de libertad económica y soberanía monetaria”.
Repercusiones en Sudamérica
En la región, el impacto fue igual de significativo. En Brasil, la Folha de S.Paulo subrayó que “el gobierno, que enfrentaba una serie de crisis, sale de las urnas con fuerza para intentar la reelección en 2027”. El medio paulista interpretó que Milei “ha logrado estabilidad política al superar con holgura el umbral de un tercio de la Cámara de Diputados”, y que eso “le abre la puerta para avanzar con las reformas fiscal y laboral”.
En Uruguay, El País definió a La Libertad Avanza como “la fuerza política más votada”, mientras que La Tercera de Chile resaltó que “el oficialismo alcanzó la mayoría de los votos en 16 provincias del país, incluida la Ciudad de Buenos Aires”. Ambos medios coincidieron en que el resultado consolida a Milei como un actor de peso en la política regional y un referente del nuevo liberalismo latinoamericano.
En síntesis, la lectura internacional fue unánime: el triunfo electoral no solo refuerza el poder político del presidente argentino, sino que también proyecta a su figura más allá de las fronteras, en un momento donde el mundo observa con atención el rumbo de su experimento libertario.





El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza


El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

Santilli celebra su triunfo en Buenos Aires y destaca la “decisión de creer” de los bonaerenses



Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno





Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral





