
Martín Menem: “El Congreso que viene será distinto, con más equilibrio y responsabilidad”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Menem adelantó que el oficialismo priorizará las reformas laboral y tributaria.
- La Libertad Avanza buscará más presencia en las comisiones del Congreso.
- El dirigente destacó la consolidación territorial del espacio en todo el país.
- Señaló que el nuevo Congreso tendrá “más equilibrio y responsabilidad”.
- Evitó confirmar si continuará como titular de la Cámara de Diputados.
- Minimiza las tensiones internas y resalta el liderazgo de Karina Milei.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, analizó el nuevo escenario político que se abre tras las elecciones legislativas y delineó el rumbo que buscará imprimir La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso. En una entrevista radial, el dirigente riojano anticipó que el oficialismo procurará avanzar en las reformas laboral y tributaria impulsadas por el Gobierno nacional, a la vez que subrayó la necesidad de fortalecer el trabajo en comisiones y consolidar alianzas parlamentarias.
“Tenemos una doble responsabilidad: seguir transformando la Argentina y consolidar la base de apoyo que nos dieron las urnas”, afirmó Menem en diálogo con Radio Mitre. Aunque evitó pronunciarse sobre su continuidad al frente de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, dejó entrever que el bloque libertario buscará una representación más acorde a su nueva fuerza numérica. “La idea es tener una presencia proporcional a nuestro peso legislativo y a la responsabilidad que nos dio la sociedad”, expresó.
Menem celebró el desempeño electoral de LLA, que amplió su presencia territorial y logró consolidar aliados en distintas provincias, lo que permitirá —dijo— “avanzar en temas estructurales que el país necesita”. En ese sentido, destacó que el bloque oficialista “mostró madurez y capacidad de diálogo” durante el primer año de gestión, y que el desafío inmediato será “profundizar ese trabajo” en un Congreso con una composición más fragmentada.
Entre las prioridades del oficialismo, Menem mencionó la reforma laboral y la reforma tributaria, dos proyectos que el Ejecutivo considera claves para consolidar su programa económico. “La laboral apunta a reducir la litigiosidad y facilitar la contratación de trabajadores, mientras que la tributaria busca simplificar el sistema impositivo y aliviar la carga fiscal sobre trabajadores y emprendedores”, explicó. Ambas iniciativas, insistió, serán presentadas “en el marco del diálogo y la búsqueda de consensos”, con la intención de garantizar su aprobación.
Respecto del nuevo equilibrio parlamentario, Menem destacó la posibilidad de construir “mayorías circunstanciales” junto a bloques provinciales y sectores opositores que acompañaron algunas medidas del oficialismo. “El Congreso que viene será distinto. Habrá más equilibrio y más responsabilidad de todos los espacios para sostener la gobernabilidad”, señaló, en una clara alusión al delicado mapa político que deberá administrar el Gobierno.
El titular de Diputados también destacó el rol de la secretaria general del partido, Karina Milei, y de su primo Eduardo “Lule” Milei, en la consolidación territorial de La Libertad Avanza. “Empezamos tres personas con una idea clara y un líder que supo interpretar a la sociedad. Hoy tenemos estructura en casi todas las provincias y representación en los principales distritos”, subrayó.
Según Menem, la expansión territorial del partido será clave para acompañar la gestión presidencial y garantizar gobernabilidad. “Tener mayor presencia en las comisiones nos permitirá tener voz y voto en los temas que realmente impactan en la economía y en la vida de los ciudadanos”, afirmó.
Consultado sobre las tensiones internas dentro del espacio, Menem minimizó las diferencias. “No hay internas encarnizadas, sino distintos puntos de vista sobre cómo encarar la misma realidad. A veces se discuten criterios y prioridades, pero siempre con el objetivo de fortalecer al partido”, sostuvo.
En ese marco, destacó la labor de Karina Milei como presidenta del partido. “Tuvo la visión y la constancia para estructurar el trabajo territorial. Su liderazgo fue clave para que hoy La Libertad Avanza tenga representación en casi todos los lugares donde competimos”, dijo. En cuanto a Santiago Caputo, uno de los asesores más influyentes del oficialismo, aclaró que las divergencias son “más de enfoque que personales”.
Finalmente, Menem interpretó el resultado electoral como una ratificación del rumbo emprendido por el presidente Javier Milei. “El mensaje de las urnas fue claro: la sociedad quiere que sigamos adelante con este camino de cambio. Eso nos da más fuerza, pero también más responsabilidad”, concluyó.





Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario





El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza

El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

Santilli celebra su triunfo en Buenos Aires y destaca la “decisión de creer” de los bonaerenses


El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa









