
El Gobierno oficializó el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES
ECONOMÍA
Agencia 24 Noticias

El Gobierno oficializó que pagará en noviembre un bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados que perciben el haber mimimo y que liquidará la ANSES.
El refuerzo se suma al aumento de 2,1% que rige por la fórmula de movilidad establecida por el DNU 274/24, que sigue la evolución mensual de los precios.
Así, en noviembre, la jubilación mínima más el bono alcanzará a $403.150,65.
La medida fue formalizada este martes por el decreto 771, publicado en el Boletín Oficial. La ayuda económica también se otorgará a titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM); pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Aumento y bono ANSES: cómo quedarán los haberes de los jubilados en noviembre
Con el aumento de 2,1% y el bono de $70.000, los titulares de jubilaciones y pensiones ANSES cobrarán los siguientes montos:
Jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán $403.150,65.
Titulares de pensiones no contributivas (PNC) percibirán $303.251,24.
Titulares de la Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM) recibirán $336.520,51.
Jubilados y pensionados de la ANSES: cómo quedan los haberes en noviembre
De acuerdo con lo informado por la ANSES, las jubilaciones quedan en noviembre de la siguiente manera:
La jubilación mínima: $333.150,65;
La jubilación máxima: $2.241.788,48;
La Pensión Universal de Adultos Mayores (PUAM): $266.520,51;
Las Pensiones no Contributivas (PNC): $233.251,24;
La Prestación Básica Universal (PBU): llega a $152.401,22.
Aumento AUH y otras asignaciones de ANSES: cuánto cobran desde noviembre 2025
La AUH y otras asignaciones quedarían desde noviembre de la siguiente manera, dada la inflación de 2,1% en septiembre que reportó el INDEC.
La Asignación Universal por Hijo (AUH): $119.713,83.
La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $119.713,83.
La asignación por hijo (salario familiar) del sistema SUAF: $59.862,25 para el primer escalón de ingresos.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.





Francia: comienza el juicio contra los acusados de acoso a Brigitte Macron

El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas




El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre

El dólar, bajo observación: tres pruebas clave definirán si continúa la calma o vuelve la presión cambiaria





El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente

Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral





