


- Milei atribuyó a su hermana Karina haber anticipado el triunfo libertario en Buenos Aires.
- La Libertad Avanza obtuvo el 41,45% frente al 40,91% de Fuerza Patria.
- El presidente agradeció al equipo de campaña y al estratega Santiago Caputo.
- Criticó al kirchnerismo por “mentir con los resultados” y lo acusó de manipular cifras.
- LLA contará con 101 diputados y 20 senadores, lo que Milei considera clave para impulsar reformas.
- Karina Milei consolidó su imagen como pieza central del poder y estratega silenciosa del oficialismo.
El presidente Javier Milei volvió a destacar el rol central de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien atribuyó haber anticipado el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. En una entrevista con el canal de streaming Neura, el mandatario celebró el resultado que ubicó a la lista encabezada por Diego Santilli con un 41,45% de los votos, superando a Fuerza Patria, que obtuvo 40,91%.
“Hemos hecho una elección increíble”, afirmó Milei con entusiasmo. “La única que creyó que podíamos ganar fue mi hermana. Todos pensábamos que íbamos a achicar la diferencia, pero terminamos arriba”. Con esas palabras, el presidente no sólo reivindicó la labor del equipo libertario bonaerense, sino que también reforzó el papel protagónico de Karina Milei dentro del dispositivo político oficialista.
Durante la charla, el mandatario reconoció que ni él ni Santilli esperaban un resultado tan favorable. “Ni Diego ni yo nos imaginábamos algo así. A la única que se le ocurrió que esto podía pasar fue a mi hermana”, insistió. En esa línea, agradeció especialmente al equipo provincial, a los armadores políticos y al área de comunicación liderada por Santiago Caputo, considerado uno de los estrategas más influyentes del oficialismo.
Críticas al kirchnerismo y promesas de reformas
Fiel a su estilo, Milei no evitó la confrontación con el kirchnerismo, al que acusó de tergiversar los números electorales para minimizar su derrota. “Hasta tienen que mentir con la sumatoria de los resultados para tener más decoro”, lanzó. Según el mandatario, el kirchnerismo “le perdió por 17 puntos” a La Libertad Avanza, al sostener que el verdadero resultado fue “41 a 24”.
El presidente aprovechó el escenario electoral para marcar un punto de inflexión en la política argentina. “Se abren las posibilidades de hacer un conjunto de reformas como nunca se vio”, aseguró, en alusión al nuevo equilibrio parlamentario que dejará a LLA con 101 diputados y 20 senadores a partir del 10 de diciembre. Esa nueva correlación de fuerzas, subrayó, permitirá avanzar en la agenda de cambios estructurales comprometidos en el Pacto de Mayo.
“A partir del 10 vamos a empezar con todas las reformas pactadas con los argentinos. Es un país que va a avanzar hacia un cambio estructural”, sostuvo Milei, reforzando su narrativa de continuidad y transformación.
Karina Milei, el núcleo del poder libertario
Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue cuando el conductor Alejandro Fantino felicitó a Karina Milei por su papel decisivo en la estrategia electoral, calificándola como “la gran ganadora de la elección”. Ella, con su habitual bajo perfil, evitó atribuirse méritos individuales: “No, todos los argentinos somos los ganadores acá”, respondió, en su única intervención ante las cámaras.
Karina Milei, que rara vez habla en público, se consolidó en el último año como el principal sostén político del presidente y la figura clave en la organización interna del espacio libertario. Desde su despacho en Casa Rosada, supervisa la agenda presidencial, los nombramientos y las alianzas provinciales, además de mantener una relación fluida con los equipos de campaña. Su influencia, reconocida incluso por adversarios políticos, es descrita en el entorno oficialista como “determinante”.
El presidente, por su parte, no ocultó su orgullo ni su afecto. Agradeció nuevamente el trabajo de su hermana y del equipo bonaerense encabezado por Sebastián Pareja, junto con los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, a quienes reconoció por haber “defendido el cambio con convicción y coraje”.
Con un tono optimista, Milei cerró la entrevista destacando que los resultados reflejan un respaldo claro a su gestión y a su programa económico. “Los argentinos eligieron seguir por este camino. Vamos a honrar ese voto con reformas reales y duraderas”, concluyó.





Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner


Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas



Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario

Martín Menem: “El Congreso que viene será distinto, con más equilibrio y responsabilidad”









El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia





