


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QMVOETYILVCBXFOZSGC7YGCQB4.jpg)

Los dirigentes de los "militontos K", que de tontos no tienen nada, han lanzado una campaña en redes sociales con un video y afiches denunciando la "proscripción electoral" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, un par de horas antes de conocerse los fundamentos de la sentencia por la causa vialidad, que oportunamente le impuso un Tribunal de la Nación, a 6 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargo públicos.
Pero resulta que en esos fundamentos, hoy queda más que claro que la por dos períodos consecutivos ex Presidenta de la Nación utilizó su inmenso poder y el cargo que ejercía, dictando resoluciones para beneficiar a Lázaro Báez que en rigor ocultaban un provecho personal.
Los negocios con el empresario y el “plan limpiar todo” ha sido dado en llamar, por el mismísimo Tribunal como “un caballo de troya” para esconder la corrupción con la obra pública.
Esto último no tiene nada que ver con proscripción o ningún otro tipo de argumento que la condenada quiera usar para explicar su situación procesal, sino que, por el contrario, los fundamentos de la sentencia nos están indicando, sin lugar a dudas, que la actual Vicepresidenta de la Nación no es más que una delincuente a la que le cayó el peso de la Ley, como a cualquier persona de pie, sin distinción del cargo que hoy ocupa o del que supo ocupar en un pasado muy cercano.
Entonces, a las cosas hay que llamarlas por su nombre. En mi barrio, cuando se descubría que alguien había robado, decíamos que era un "chorro", y esto, ni más ni menos, es lo que hoy nos dicen los jueces que es Cristina Fernández de Kirchner.
Podrán interponerse recursos, gastarse kilómetros de tinta o pronunciar miles de palabras para la "gilada", pero esta mácula en su prontuario quedará grabada para siempre, por más que jamás llegue a cumplir la sentencia impuesta, por esos vericuetos legales que tan bien saben utilizar aquellos a quienes más benefician.



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario

Celulares en el aula: entre la distracción y la didáctica de la pobreza


Milei, la grieta y la política del insulto: cuando el antagonismo reemplaza al diálogo

El antisemitismo no pereció: el valor de mirar de frente lo que persiste

Dinero en movimiento: la revolución silenciosa que lideran los argentinos


Una Policía Federal del siglo XXI o una oportunidad histórica que no se puede desperdiciar


Amenazas a Grossi: un ataque inaceptable contra la diplomacia y la paz nuclear


El péndulo del poder: del abuso policial a la violencia militante



Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




