

Franco Colapinto fue destacado en la portada de la Fórmula 1 en el anuncio del "RACE WEEK" del Gran Premio de Azerbaiyán, junto a los pilotos George Russell y Yuki Tsunoda.
En un 2025 complicado para Colapinto, recordar su destacada actuación en 2024 podría ser clave para mejorar su moral en el equipo Alpine durante lo que resta de la temporada. Aunque enfrenta un mal momento, Bakú es conocido por ser una carrera impredecible, y con un poco de paciencia y suerte, como ocurrió el año pasado, Colapinto podría alcanzar puntos valiosos.
Actuación en 2024
En su segunda carrera con Williams, Colapinto tuvo un desempeño sobresaliente. A pesar de un choque en la primera sesión de entrenamientos, logró avanzar en la clasificación, superando la Q1 y la Q2 para posicionarse entre los 10 primeros. Finalizó la Q3 con un tiempo de 1:42.530, asegurando el noveno puesto.
Debido a penalizaciones en la parrilla, Colapinto comenzó la carrera en la octava posición. Durante la competencia, mostró madurez y constancia, a pesar de haber caído temporalmente fuera del top-10 tras un stint con neumáticos duros. Sin embargo, aprovechó los errores de sus rivales, incluido un accidente entre Checo Pérez y Carlos Sainz, y finalizó en el octavo lugar. Esta actuación le permitió sumar sus primeros cuatro puntos en la Fórmula 1, convirtiéndose en el primer argentino en puntuar desde Carlos Reutemann en 1982.




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


