El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
TDANQBH5KFFTNDRCF5HZHVYXUY

El gobierno de Javier Milei enfrentó un revés significativo en la Cámara de Diputados este miércoles, con la negativa a aceptar los vetos presidenciales a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Las insistencias ahora se trasladarán al Senado, donde se anticipa un rechazo similar.

La oposición logró los dos tercios de los votos necesarios para insistir en las leyes, que habían sido aprobadas previamente. La ley de emergencia pediátrica recibió 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, mientras que la ley de financiamiento universitario fue aprobada con 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones.

La ley de emergencia pediátrica destina fondos adicionales para hospitales como el Garrahan y establece un reajuste salarial para los trabajadores de la salud conforme a la inflación. Por su parte, la ley de financiamiento universitario ajusta los gastos de las universidades según el Índice de Precios y ordena reabrir la paritaria del sector.

El rechazo a los vetos es considerado un golpe político para el gobierno, que enfrenta dificultades para lograr acuerdos con los gobernadores, algunos de los cuales habían sido aliados en el pasado. En la última semana, el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, se reunió con varios mandatarios provinciales, incluidos Gustavo Sáenz (Salta) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

Además, el Gobierno distribuyó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias: Misiones ($4.000 millones), Entre Ríos ($3.000 millones), Santa Fe ($3.000 millones) y Chaco ($2.500 millones). La asignación superó los $3.000 millones enviados en total durante agosto, aunque no logró acercar posturas entre el oficialismo y las provincias.

Durante la sesión, algunos aliados del oficialismo no asistieron, lo que sorprendió a la oposición. Entre los ausentes se encontraban Francisco Morchio y Gerardo Cipolini, lo que contribuyó al rechazo a los vetos.

Adicionalmente, varios exlibertarios y diputados del MID votaron en contra de los vetos, incluidos los que se separaron del bloque oficialista y formaron su propio grupo, Coherencia. “Votar en contra del Garrahan es votar en contra del equilibrio moral”, comentó el diputado Carlos D’alessandro, quien había votado en contra de la emergencia pediátrica en el pasado.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, mostró su descontento con el Gobierno, al igual que el rionegrino Alberto Weretilneck, cuyos diputados no apoyaron la media sanción.

Entre las sorpresas del día, los cuatro diputados del partido Innovación Federal de Misiones también votaron en contra del Gobierno, a pesar de haber recibido $4.000 millones en ATN la semana anterior. La diputada del PRO, Silvia Lospennato, aunque ausente en la aprobación de la emergencia pediátrica, votó en contra de los vetos y calificó las leyes como “parches” para un déficit de gestión.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto