

Como si Argentina no tuviera problemas acuciantes para resolver, llámese inseguridad, pobreza, incertidumbre jurídica e institucional, corrupción desde los estamentos más altos del Estado Nacional, insuficiencia del sistema de Salud Pública, solo por nombrar algunos, a nuestro Presidente no se le ocurrió mejor idea, en el comienzo de una de las semanas laborales más cortas del año, que viajar a la Antártida para hacer una Cadena Nacional.
Y es que, a nadie con un poco de criterio, se le pudo escapar que el discurso que pronunció Alberto Fernández en la Base Marambio fue un total y absoluto desquicio. Le habló al pueblo argentino de la grandeza de este país, como si los argentinos no conociéramos el potencial que tenemos en este suelo bendecido por tantas riquezas naturales. También se refirió a la amenaza de una guerra nuclear por parte de Rusia y su tirano líder político Vladimir Putin.
Sinceramente, tenía que hacer un viaje tan largo, a un recóndito lugar de nuestro territorio, aunque es menester aclarar que el Continente Antártico o cualquier parte de él no están controlados por ninguna nación, resultando que está cubierto por el Tratado Antártico, el cual les da la potestad a todas las naciones signatarias con la habilidad de conducir ciencia en Antártida y dentro del área de la Península Antártica, para decir tanta sarta de obviedades?
En mi opinión, el Presidente se encuentra perdido dentro de su propio laberinto de problemas personales y partidarios, y no tiene a su lado un equipo que lo asesore en lo más mínimo. Sino, no se entiende éste y tantos otros papelones que ha protagonizado en lo que va de su pobre y muy lamentable mandato.




Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
