Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN
POLÍTICA

La oposición en el Senado rechaza el veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional
La oposición política, compuesta principalmente por peronistas y radicales, ha vuelto a unirse para desafiar al gobierno de Javier Milei. Este acuerdo busca mantener privilegios económicos mientras el oficialismo enfrenta una crisis de respuesta.
Hoy, el Senado emitió un rechazo al veto del presidente sobre una ley que establece giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Con 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, la norma sigue su camino hacia la Cámara de Diputados, donde se tomará una decisión final.
La ley 11.672, que es parte del presupuesto permanente, incluirá un artículo que asegurará la distribución diaria y automática de recursos a las provincias, destacándose que Buenos Aires, bajo la gestión de Axel Kicillof, será la principal beneficiaria. Los senadores enfatizaron que este mecanismo facilitaría el manejo de crisis en áreas como salud e infraestructura.
El legislador Pablo Bensusán del peronismo argumentó que esta ley no solo no alterará el equilibrio fiscal, sino que es una forma de devolver recursos a las provincias, que han asumido responsabilidades del gobierno nacional. Según él, hay más de un billón de pesos acumulados en fondos de ATN no distribuidos.
Desde la UCR, Maximiliano Abad criticó la falta de acción del gobierno para abordar problemas crecientes, mientras que Francisco Paoltroni, del oficialismo, advirtió sobre la naturaleza autodestructiva del sistema político actual tras la reforma de 1994.
Por su parte, Beatriz Ávila, ex aliada del oficialismo, declaró que gobernar mediante DNU y vetos no es la forma adecuada y que el clima de consenso entre el Ejecutivo y el Legislativo se ha deteriorado.
El jefe del interbloque kirchnerista, José Mayans, destacó la reciente victoria en Buenos Aires y criticó el presupuesto 2026 presentado por el gobierno, calificándolo de desactualizado.
Finalmente, Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, advirtió sobre los riesgos de desmantelar la herramienta de ATN, argumentando que podría dejar a los gobernadores sin recursos en situaciones de emergencia.
La votación en el Senado mostró el amplio apoyo a la norma, con la oposición unida en su rechazo al veto presidencial y la presión creciente sobre el gobierno.




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
