
Marcos Galperin: "Capitalismo y democracia, con sus defectos, son por lejos el mejor sistema"
El CEO de Mercado Libre destacó que en Estados Unidos la oferta de vacunas contra el coronavirus ya supera la demanda y que el desempleo baja fuertemente.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, celebró en su cuenta de Twitter la noticia de que en Estados Unidos la oferta de vacunas contra el coronavirus ya supera la demanda y afirmó que es una muestra de que el ensamble entre el capitalismo y la democracia “aún con sus defectos, son por lejos el mejor sistema existente”.
El empresario compartió una nota del Wall Street Journal referida al tema y resumió en un tuit: “En Estados Unidos la oferta de vacunas ya supera la demanda. El desempleo baja fuertemente, la creación de nuevos empleos sube también muy fuerte y aunque aún hay menos empleos que un año atrás, todo indica que la crisis terminó”.
Según su análisis, “probablemente está situación ayude a que más vacunas fluyan a los muchos países que no tienen suficientes”, por lo que concluyó que “el Capitalismo y la Democracia, ensamblados, demuestran una vez más, que aún con sus defectos, son por lejos el mejor sistema existente”.
El acceso desigual a las vacunas contra el coronavirus, cuya administración sigue siendo muy baja en América Latina, con menos del 10% de la población vacunada, es uno de los temas más controversiales, con llamados desde distintos sectores para el "acceso universal a la vacunación como un bien público global".
Los países latinoamericanos hicieron un llamado a "fortalecer" Covax, el fondo de la ONU para suministrar vacunas contra el coronavirus gratis o con descuentos a países de bajos y medianos ingresos, en momentos en que América Latina es la segunda región más afectada del mundo con casi 868.000 fallecidos y 27,3 millones de contagios, y atraviesa ahora un rebrote severo, con récords diarios de muertes y contagios en varios países que, para peor, tienen sus sistemas sanitarios colapsados.
También el papa Francisco se sumó a las voces para reclamar una "distribución equitativa" de las vacunas y celebrar "las iniciativas que buscan crear nuevas formas de solidaridad a nivel internacional".
El pontífice pidió que la distribución "no sea basaba en criterios puramente económicos, sino teniendo en cuenta las necesidades de todos, especialmente de los más vulnerables y necesitados".
Con información de www.ambiot.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"






