Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Cristian-Ritondo-611
  • Ritondo ratificó el apoyo del PRO al Gobierno de Milei.
  • El Presupuesto 2026, la reforma laboral y la tributaria son prioridades compartidas.
  • Negó crisis interna y defendió el liderazgo de Mauricio Macri.
  • El PRO busca actuar como aliado legislativo, no como parte del Gobierno.
  • Se consolida la idea de “cogobierno parlamentario” entre libertarios y macristas.
  • El desafío será traducir las reformas en crecimiento, empleo y estabilidad.

El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, ratificó que su espacio acompañará las principales reformas económicas y estructurales impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, en especial el Presupuesto 2026, al que calificó como “la consolidación del déficit cero”. En medio de versiones sobre tensiones internas dentro del macrismo, el legislador negó cualquier disputa de liderazgo y defendió la figura del expresidente Mauricio Macri, a quien definió como “referente indiscutido” del espacio.

Ritondo sostuvo que las iniciativas que el Poder Ejecutivo envió al Congreso “forman parte del Consejo de Mayo” y que tanto el PRO como La Libertad Avanza (LLA) comparten una misma visión de cambio estructural. “Ojalá podamos avanzar en esta agenda parlamentaria”, expresó el dirigente bonaerense, quien remarcó la necesidad de actuar con rapidez en la aprobación de los proyectos prioritarios.

Entre las propuestas que recibirán tratamiento preferencial mencionó la modernización laboral y la reforma tributaria, dos de los pilares del programa económico libertario. Según explicó, la actualización del régimen laboral busca “incluir la informalidad dentro del crecimiento de la economía” y dotar de mayor competitividad al mercado. En paralelo, la revisión del sistema impositivo apunta a “unificar y modernizar la estructura tributaria del país”, con el objetivo de reducir la carga impositiva y mantenerla en un rango de entre el 25 y el 28% del Presupuesto nacional, en línea con lo que plantea el presidente Milei.

Ritondo subrayó que el PRO debatirá “cada artículo y cada inciso” de las reformas, pero que en términos generales existe acuerdo político con los objetivos del Gobierno. “Ya propusimos medidas similares durante la campaña electoral, por eso creemos que este es el camino correcto”, señaló, al tiempo que insistió en que las transformaciones deben apuntar a generar “más empleo, menos impuestos y mayor competitividad”.

Un bloque en equilibrio entre apoyo y autonomía

Las declaraciones del jefe de la bancada macrista se produjeron en un contexto de reacomodamiento político dentro del PRO, tras la decisión de varios dirigentes de mantener una línea de acompañamiento al Gobierno sin integrarse formalmente a La Libertad Avanza. Ritondo buscó despejar las dudas sobre una posible fractura interna o una pérdida de liderazgo de Mauricio Macri. “No hay crisis ni disputa. El PRO tiene conducción y tiene historia. Mauricio es muy frontal, y eso a veces genera ruido, pero las decisiones de gestión corresponden al Presidente”, aclaró en relación a los recientes comentarios del expresidente sobre la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

En ese sentido, Ritondo reafirmó que el PRO mantiene su apoyo a la agenda reformista y que su papel en el Congreso será el de un “aliado crítico pero constructivo”. “El Gobierno sabe que puede contar con nosotros para avanzar con las leyes que transformen la economía y devuelvan previsibilidad al país”, sostuvo.

Dentro del oficialismo valoran el rol de Ritondo como un puente político entre el macrismo y los libertarios, especialmente en temas sensibles como la reforma laboral y la tributaria, donde los consensos legislativos serán determinantes. Desde la bancada libertaria destacan su predisposición al diálogo, mientras que en el PRO destacan que el acompañamiento no implica una “fusión política”, sino una coincidencia en los objetivos de fondo.

De la oposición al cogobierno parlamentario

El legislador bonaerense dejó entrever que el PRO aspira a sostener una relación de cooperación con el Gobierno sin renunciar a su identidad. “Desde la segunda vuelta de 2023 apoyamos una idea de cambio profundo encabezada por Milei. Seguimos defendiendo ideas, no nombres”, remarcó.

Con ese equilibrio, Ritondo intenta mantener cohesionado a su bloque y, al mismo tiempo, garantizar gobernabilidad al oficialismo. El Presupuesto 2026, la reforma laboral y el rediseño tributario serán las primeras pruebas de ese entendimiento en el Congreso.

“El desafío ahora es transformar las promesas en resultados concretos”, concluyó el diputado, sintetizando el clima político del momento: un PRO que busca sostener su perfil propio mientras acompaña, sin fisuras, el rumbo económico del Gobierno libertario.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto